En el marco de la política de impulso a la producción local, el empleo joven y la cultura santafesina, se realiza la 8ª edición del Festival de la Cerveza Artesanal Santafesina, del 20 al 22 de noviembre en el estacionamiento de la Estación Belgrano, organizado por la Cámara de Cerveceros Artesanales de Santa Fe.
Se viene la 8ª edición del Festival de la Cerveza Artesanal Santafesina, acompañada de "Santa Fe se Viste"
Será el 20, 21 y 22 de noviembre en la Estación Belgrano, en Santa Fe, y unirá a la cerveza, emprendedores gastronómicos, diseñadores y artistas locales
ChatGPT
Festival de la Cerveza Artesanal y "Santa Fe se Viste" en la Estación Belgrano.
El evento, que es acompañado por el gobierno santafesino, fue presentado este martes a la tarde con la presencia del director provincial de Turismo, Franco Arone, junto al intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti; el diputado provincial, Pablo Farías y el presidente de la Cámara de Cerveceros Artesanales de Santa Fe, Daniel Llinas.
Vale señalar que el festival forma parte de la primera edición de “Santa Fe se viste”, organizado por la Municipalidad de Santa Fe, el Centro Comercial de Santa Fe y las asociaciones de las principales avenidas comerciales.
Durante la presentación, el diputado provincial, Pablo Farías destacó el trabajo de la Municipalidad de Santa Fe con la provincia y sostuvo que “lo importante es lograr que el evento se expanda lo más posible, porque es una oportunidad grande para mostrar una producción que es tradicional en la ciudad de Santa Fe”.
“Es importante lo que significan las fábricas de cerveza artesanal, que están creciendo y se están desarrollando con todas las dificultades, pero además, unirlos con otras estrategias, es apuntar a un turismo receptivo, pero también apuntar al turismo local, al turismo de cercanía y a los ciudadanos que tenemos la posibilidad de venir a este a este hermoso lugar de eventos que tiene la ciudad de Santa Fe”, remarcó el legislador.
Fortalecimiento local
Por último, el presidente de la Cámara de Cerveceros Artesanales de Santa Fe, Daniel Llinas explicó: “Este es un trabajo que venimos haciendo desde la cámara, y es nuestro octavo evento. Estamos contentos porque en un momento estábamos buscando la fecha, el momento, el lugar, y cuando se dio la posibilidad de sumarnos a esta fiesta, el "Santa Fe se viste" fue un momento de sinergia”. Y continuó: “La gente va a pasar un momento hermoso, porque va a venir, van a estar todos los puestos para ver la ropa, van a pasear y también pueden tomarse una cerveza”, cerró Llinas.
El evento invita durante tres días a toda la familia a armonizar cervezas artesanales locales con propuestas gastronómicas y música en vivo, además de un espacio lúdico para los chicos. El Festival por primera vez se hará durante tres días y con horario extendido. Abrirá sus puertas el jueves 20 de noviembre a las 16 hasta las medianoche, mientras que el viernes 21 y el sábado 22 comenzará al mediodía hasta la 1 del día siguiente. Es con entrada libre y gratuita.
"Santa Fe se Viste"
En conferencia de prensa en la Estación Belgrano, se presentó oficialmente el evento “Santa Fe se Viste”, una ambiciosa propuesta impulsada por la Municipalidad de Santa Fe, en conjunto con el sector privado, que busca dinamizar la economía local a través de la primera gran exposición de indumentaria, calzado y marroquinería de la ciudad.
El evento se desarrollará del 20 al 22 de noviembre, desde las 16 y hasta las 22, y el sábado a partir de las 10 y hasta las 22, en los icónicos andenes de la Estación Belgrano, un punto de encuentro para santafesinos y visitantes. La iniciativa reunirá a alrededor de 60 comercios locales pertenecientes a las asociaciones de calle San Martín, Aristóbulo del Valle, General Paz, Facundo Zuviría y el Centro Comercial, ofreciendo promociones y descuentos especiales.
Durante la presentación, el intendente Juan Pablo Poletti destacó la importancia de esta sinergia: “Para nosotros es sumamente importante estar difundiendo esta primera muestra de «Santa Fe se Viste». Es lo que queremos: trabajar con el Centro Comercial y trabajar con todas las asociaciones de la ciudad. Abrimos una inscripción para que todos los locales asociados puedan estar en un solo lugar ofreciendo sus promociones y ofertas, y el municipio tratando de colaborar para que todos los santafesinos puedan venir”, afirmó Poletti.
Por su parte, Fernanda Melero, subsecretaria de Desarrollo e Innovación de la Municipalidad, brindó detalles sobre la jornada y la extensión del proyecto. Además de los descuentos en moda, el evento contará con emprendedores vinculados a la economía circular (Santa Fe Circular) y la presencia de la Fiesta de la Cerveza Artesanal, a cargo de la Cámara de Cerveceros.
“Es una propuesta que se viene trabajando hace más de dos meses de toda la Secretaría de Producción. Trabajamos todas las áreas de manera mancomunada y también con todos los centros comerciales a cielo abierto”, comentó Melero.
El comercio, como motor de empleo
Leandro Chiavarini, presidente del Centro Comercial de Santa Fe, hizo hincapié en el impacto del sector en la ciudad: “El comercio es la actividad que genera más empleo en la parte privada de la ciudad. Creíamos que era importante tener un día en este lugar tan icónico, el lugar de encuentro, no solamente para la ciudad sino para la gente del interior, como lo es la Estación Belgrano. La idea es que paseen y que puedan comprar. Es un momento delicado para el comercio donde la gente necesita vender, necesita mover la mercadería”, expresó Chiavarini, agradeciendo la colaboración municipal.
En el mismo espacio, la Cámara de Cerveceros ofrecerá su octavo evento, complementando la propuesta con un patio gastronómico, bandas en vivo y sus 10 asociados. Daniel Llinás de la cámara celebró la sinergia: “Es un momento de sinergia y creo que si algo que veníamos trabajando y hablando hace bastante, nadie se salva solo, si no nos apoyamos, si no trabajamos en conjunto las cosas van a costar”.
Por último, el director provincial de Turismo, Franco Arone, felicitó la iniciativa y destacó: "Este tipo de eventos, en una sinergia entre provincia, ciudad y sector privado, potencian a Santa Fe como el tercer destino de eventos en Argentina".

















