La receta electrónica obligatoria rige en el país: por qué en Santa Fe se mantiene la prescripción médica en papel

La provincia prepara un proyecto propio que deberá ser aprobado por la Legislatura. El Ministerio de Salud destaca avances en la implementación progresiva de la receta electrónica y recuerda que la obra social Iapos ya lo implementa en un 100%.

2 de enero 2025 · 17:31hs

De acuerdo con lo establecido en el Decreto 345/2024, el miércoles 1 de enero entró en vigencia la implementación de la receta electrónica en todo el país. Esto implica que la prescripción de medicamentos deberá realizarse exclusivamente a través de las plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS).

Sin embargo, esta medida nacional no tendrá impacto inmediato en la provincia de Santa Fe. Desde el Ministerio de Salud provincial señalaron que el gobierno está trabajando en "un proyecto propio que deberá ser aprobado por la Legislatura", y ya se ha iniciado el trámite para incorporar las recetas del sistema público al ReNaPDiS.

Se convocó la Asamblea por el Derecho a la Ciudad para pedir información sobre el convenio con Nación por los terrenos de la Estación Belgrano. 

Terrenos detrás de la Belgrano: vecinos y organizaciones sociales se manifestaron y pidieron "abrir el debate"

Cuidacoches en la ciudad de Santa Fe.

Cuidacoches prohibidos en Santa Fe: ya son 30 los "trapitos" detenidos que tenían pedido de captura

Esto se debe a que las provincias en Argentina son autónomas en materia sanitaria, lo que da lugar a una diversidad de normativas y regulaciones. Algunas se rigen por la ley nacional, mientras que otras, como Santa Fe, mantienen su propio marco normativo.

La receta digital de medicamentos ya rige en todo el país, ¿qué pasa en Santa Fe?

Igualmente, desde el gobierno señalaron que "el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS) ya implementó en su totalidad el uso de la receta electrónica durante 2024", por lo que la vigencia del decreto no implicará cambios para los prestadores ni para los afiliados. "La receta electrónica sigue siendo la única modalidad de prescripción médica y dispensación en las farmacias. A través de la aplicación Mi IAPOS, los afiliados pueden visualizar las recetas", añadieron.

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe resaltan el creciente uso de la prescripción electrónica en las farmacias locales, impulsado principalmente por las obras sociales más grandes del país, como el PAMI y el IAPOS, que ya cuentan con sistemas de prescripción electrónica.

A pesar de este avance y del decreto nacional que entró en vigencia el miercoles, en la provincia de Santa Fe sigue siendo válida la receta en papel, que continúa siendo aceptada en todas las farmacias. Aunque la receta electrónica ha ganado terreno, ambas modalidades siguen siendo opciones válidas para los pacientes santafesinos.

Provincia avanza con la implementación progresiva de la receta electrónica

Desde mediados de 2024, el Ministerio de Salud de la Provincia lleva adelante la adecuación de los sistemas informáticos y las regulaciones del sistema público para implementar la receta electrónica, de manera gradual y progresiva, tal como lo establece la resolución ministerial 2970/2024.

“Un aspecto de la implementación de la receta electrónica en la Salud pública de la provincia de Santa Fe es completar la integración de los sistemas de información para que estén online, lo que va a permitir que tanto la receta como otras prácticas propias del proceso de atención, se puedan consultar desde cualquier efector de la red”, explica la directora provincial del área de Medicamentos, Silvina Fontana.

En ese sentido, parte del trabajo de estos meses estuvo abocado a la integración de todos los efectores en el sistema Sicap, migrando información de un grupo de hospitales de segundo nivel y de los 10 grandes hospitales del tercer nivel, que utilizan otro sistema (Diagnose) para cargar su información de salud.

En paralelo, explicó Fontana, se inició durante 2024 el proceso de capacitación de los equipos de salud de toda la provincia para utilizar la nueva versión de Sicap y en particular para incorporar el funcionamiento de la receta electrónica, después de una prueba piloto que se realizó a mediados del año pasado en el Hospital Protomédico y en centros de salud.

“Además de las capacitaciones presenciales que ya realizamos se generó contenido para el autoaprendizaje, de modo tal, que además de las capacitaciones presenciales, se disponga de un material de consulta de manera asincrónica”, precisó Fontana.

Esta modernización del sistema “no sólo presenta mejoras sustanciales en el funcionamiento de Sicap sino que también se enfoca en la seguridad, la agilidad operativa y avanza en lograr la trazabilidad de la información de los procesos de atención de toda la red de salud”.

La receta electrónica, por ejemplo, permitirá que en el tratamiento de enfermedades crónicas, el profesional realice la receta por los períodos de tiempo que considere necesarios para planificar los controles del paciente, y se podrá hacer uso de la prescripción desde cualquier efector.

Además de esos beneficios, “la prescripción está diseñada como parte del proceso de atención de los usuarios, lo que va a mejorar el registro de las atenciones, el seguimiento de la historia clínica y va a permitir que la información del paciente esté disponible en todo el sistema de salud de la provincia”, remarcó la directora de Medicamentos.

El sistema provincial avanza de esta manera “en lograr la trazabilidad de la información de los procesos de atención de toda la red de salud, además de incorporar funciones que mejoran la seguridad, la agilidad operativa y representan un avance concreto también en la despapelización”, concluyó.

Lo último

El costo de crianza de un niño en diciembre aumentó por debajo de la inflación

El costo de crianza de un niño en diciembre aumentó por debajo de la inflación

Unión avanzó en la colocación de la nueva iluminación en el 15 de Abril

Unión avanzó en la colocación de la nueva iluminación en el 15 de Abril

Terrenos detrás de la Belgrano: vecinos y organizaciones sociales se manifestaron y pidieron abrir el debate

Terrenos detrás de la Belgrano: vecinos y organizaciones sociales se manifestaron y pidieron "abrir el debate"

Último Momento
El costo de crianza de un niño en diciembre aumentó por debajo de la inflación

El costo de crianza de un niño en diciembre aumentó por debajo de la inflación

Unión avanzó en la colocación de la nueva iluminación en el 15 de Abril

Unión avanzó en la colocación de la nueva iluminación en el 15 de Abril

Terrenos detrás de la Belgrano: vecinos y organizaciones sociales se manifestaron y pidieron abrir el debate

Terrenos detrás de la Belgrano: vecinos y organizaciones sociales se manifestaron y pidieron "abrir el debate"

Cuidacoches prohibidos en Santa Fe: ya son 30 los trapitos detenidos que tenían pedido de captura

Cuidacoches prohibidos en Santa Fe: ya son 30 los "trapitos" detenidos que tenían pedido de captura

Nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé: en enero definirán la empresa adjudicataria y las obras arrancarán en marzo

Nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé: en enero definirán la empresa adjudicataria y las obras arrancarán en marzo

Ovación
Unión avanzó en la colocación de la nueva iluminación en el 15 de Abril

Unión avanzó en la colocación de la nueva iluminación en el 15 de Abril

Fin de la relación: Unión acuerda la rescisión con Franco Troyansky y queda libre

Fin de la relación: Unión acuerda la rescisión con Franco Troyansky y queda libre

Lisandro Morales se despidió de Unión para probar suerte en Atlético de Rafaela

Lisandro Morales se despidió de Unión para probar suerte en Atlético de Rafaela

Matías Tagliamonte, con todo listo para desembarcar en Unión

Matías Tagliamonte, con todo listo para desembarcar en Unión

Los hinchas de Colón, ¿quieren que vuelva el Pulga Rodríguez?

Los hinchas de Colón, ¿quieren que vuelva el Pulga Rodríguez?

Policiales
Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Brutal golpiza: oficiales escucharon el llanto y los pedidos de ayuda de una mujer

Brutal golpiza: oficiales escucharon el llanto y los pedidos de ayuda de una mujer

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Escenario
Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Grupo GPS presenta: Mi soledad y yo

Grupo GPS presenta: "Mi soledad y yo"

Efraín Colombo, consagrado en el 68° Festival de Deán Funes

Efraín Colombo, consagrado en el 68° Festival de Deán Funes