Sábado 07 de Abril de 2018
La jornada de paro bancario que se desarrolló este viernes en la ciudad capital de la provincia, en reclamo por un aumento salarial por parte de los trabajadores, trajo inconvenientes a más de un santafesino que quiso retirar esta mañana de sábado dinero de los cajeros. Las postales que la mayoría encontró frente a estos dispositivos fueron dos: largas colas o que ya no haya dinero disponible.
¿Qué hacer ante esto?, acá las opciones:
Servicios de tarjetas
Extra Cash: La tarjeta Visa tiene el servicio Extra Cash que permite retirar efectivo en comercios adheridos. De manera rápida y segura tiene un límite de extracción de $5.000.
Cash Back: Mastercard también deja que luego de una compra puedas sacar dinero. En su página web se puede encontrar cuáles son los comercios adheridos.
LEER MÁS: Santa Fe se suma al paro nacional de bancos
Más efectivo: Cabal también posee un buscador para visualizar qué comercios permiten retirar dinero en estos días donde los bancos no trabajan.
Supermercados y estaciones de servicio
En Santa Fe, algunos supermercados y estaciones de servicio YPF permiten retirar al cliente dinero de su cuenta bancaria luego de realizar alguna compra.
Cabe recordar que asociaciones de Defensa del Consumidor advirtieron a los clientes bancarios que antes de retirar dinero en supermercados y comercios consulten por las comisiones, porque algunas bocas cobran un canon por entregar el efectivo.
Rapipago y Pago Fácil
Desde diciembre de 2017 el Gobierno autorizó a los clientes de las empresas de cobranzas, como Rapipago y Pago Fácil, a retirar dinero en efectivo en sus terminales. Además, mientras un cajero automático solo da múltiplos de $100 o de $500, en estas terminales la persona puede extraer el monto exacto que quiera.
Transferencias
Las transferencias bancarias a veces quedan en el olvido y no está de más recordarlas. En pesos o en dólares el Banco Central recomienda que en estos días utilices este sistema.