Las retenciones cero duraron tres días: "El productor apenas la vio pasar", aseguraron desde la Sociedad Rural de Santa Fe

Ricardo Argenti, presidente de la Sociedad Rural santafesina sostuvo que el beneficio fue aprovechado casi exclusivamente por las grandes exportadoras y que la mayoría de los productores quedaron afuera.

25 de septiembre 2025 · 16:38hs

La decisión del Gobierno nacional de eliminar por un tiempo limitado las retenciones a las exportaciones de granos y subproductos, con un cupo de US$ 7.000 millones que se agotó en apenas tres días, dejo una sensación agridulce en el sector agropecuario.

Desde la Sociedad Rural de Santa Fe, su presidente Ricardo Argenti fue contundente: “El productor la vio pasar”.

Salvo algunos muy pocos que creemos que pudieron llegar a cerrar operaciones. Evidentemente ha sido una medida que ha estado casi en su totalidad consensuada con los exportadores que tenían esos stocks y fueron los que primero pudieron cerrar las operaciones”, aseguró en declaraciones al programa "De 10", que se emite por "LT10".

Fin de las retenciones cero: en tres días se registró el cupo de USD 7.000 millones

El dirigente consideró que si el esquema hubiera tenido un alcance más amplio, “los productores que tienen algo de stock habrían liquidado”, pero advirtió que “en estas condiciones lógicamente no se puede hacer nada”.

Lo que más lo sorprendió, explicó, fue “la cantidad de granos en stock que tenían los exportadores para poder cerrar exportaciones por 7.000 millones de dólares en dos días”.

Según Argenti, las grandes empresas del sector “tenían mucho por liquidar y no lo estaban haciendo porque estaban evidentemente especulando con que algo iba a tener que pasar”. Esa estrategia les permitió aprovechar casi por completo el beneficio, dejando afuera al productor primario.

“Al productor no lo ayudó en nada”

Consultado sobre si la medida fue positiva para el campo, Argenti fue categórico: “No. Con el diario del lunes, habida cuenta de lo que pasó, creemos que no. Al contrario”.

Recordó que desde el sector “dijimos todos «bienvenidas sean las retenciones cero», porque es lo que venimos reclamando desde hace 20 años, pero ojalá que sean para siempre”.

Sin embargo, reconoció que “sabemos que la situación de la Argentina no hubiera permitido que esto se hubiera podido prolongar a partir del 30 de octubre en forma permanente”.

Para Argentina una decisión de este tenor “convulsiona a todos los mercados. No se olviden que el 70% de la producción de soja de la Argentina se hace en campos alquilados. Los valores de alquiler se iban a ver tergiversados enormemente mientras durara esa medida, todos aquellos que promediaban precio pizarra, porque el precio pizarra había aumentado un 15%”.

Al productor esto no le vino bien, salvo aquel que metió una orden de venta y se lo aceptaron al minuto del anuncio... los demás nos quedamos todos afuera. ¿Qué pasó? El gobierno necesitaba esas divisas, la puso a los exportadores y los exportadores liquidaron y fueron los únicos que la aprovecharon; y al productor le pasó por al lado. Esa es la triste y cruda realidad de esta medida analizada después de dos días de vigencia”, sentenció.

Una herramienta para contener el dólar

Argenti también analizó la decisión desde el plano macroeconómico: “Esto evidentemente ha sido una herramienta que utilizó el gobierno para estabilizar la economía, para estabilizar el dólar. Porque como los argentinos nos levantamos pensando en el valor del dólar y nos acostamos pensando en el valor del dólar”.

A su entender, el Ejecutivo buscó “defender su teoría de bajar la inflación, de contenerla, y sabe que tiene que contener el precio del dólar”. En esa línea, señaló que “con esta cantidad de dólares, más lo que el swap logrado en Estados Unidos, seguramente va a estabilizar el mercado del dólar y por ende se supone que se van a alinear todos los precios”.

Finalmente, el titular de la Sociedad Rural advirtió que el panorama sigue abierto: “Vamos a ver qué pasa en octubre con las elecciones, vamos a ver cómo se comporta el dólar antes o después de las elecciones, dependiendo del resultado. Es decir, me parece que es un final abierto, todavía no se puede hacer futurología”.

Lo último

Unión presentó su plantel para intentar ser protagonista en la Liga Nacional

Unión presentó su plantel para intentar ser protagonista en la Liga Nacional

Santa Fe será el lugar de presentación de la franquicia Litoral

Santa Fe será el lugar de presentación de la franquicia Litoral

Los Pumas y una importante prueba en Durban ante Sudáfrica

Los Pumas y una importante prueba en Durban ante Sudáfrica

Último Momento
Unión presentó su plantel para intentar ser protagonista en la Liga Nacional

Unión presentó su plantel para intentar ser protagonista en la Liga Nacional

Santa Fe será el lugar de presentación de la franquicia Litoral

Santa Fe será el lugar de presentación de la franquicia Litoral

Los Pumas y una importante prueba en Durban ante Sudáfrica

Los Pumas y una importante prueba en Durban ante Sudáfrica

La racha adversa de River contra equipos brasileños en los últimos años

La racha adversa de River contra equipos brasileños en los últimos años

Moreyra: Me fui libre mal de Colón, no me pagaban y ni sueldo tenía

Moreyra: "Me fui libre mal de Colón, no me pagaban y ni sueldo tenía"

Ovación
Moreyra: Me fui libre mal de Colón, no me pagaban y ni sueldo tenía

Moreyra: "Me fui libre mal de Colón, no me pagaban y ni sueldo tenía"

Unión ya conoce el cronograma de las fechas 11 y 12 del Clausura

Unión ya conoce el cronograma de las fechas 11 y 12 del Clausura

Unión presentó su plantel para intentar ser protagonista en la Liga Nacional

Unión presentó su plantel para intentar ser protagonista en la Liga Nacional

Las lesiones no paran en Colón y habría dos bajas más para jugar ante Estudiantes (BA)

Las lesiones no paran en Colón y habría dos bajas más para jugar ante Estudiantes (BA)

Unión no pierde de vista los movimientos de Boca en torno a Zenón

Unión no pierde de vista los movimientos de Boca en torno a Zenón

Policiales
Rosario: detuvieron a 10 narcos de una banda que ingresaba drogas por el río Paraná y las vendía en barrio Tablada

Rosario: detuvieron a 10 narcos de una banda que ingresaba drogas por el río Paraná y las vendía en barrio Tablada

Balearon a un cartonero en barrio Roma tras acusarlo de intentar robar la batería de su auto

Balearon a un cartonero en barrio Roma tras acusarlo de intentar robar la batería de su auto

Cayó una prófuga por el crimen de Leonela de Álvarez en medio de un operativo antinarcóticos

Cayó una prófuga por el crimen de Leonela de Álvarez en medio de un operativo antinarcóticos

Escenario
Se viene la sexta edición del Festival Bandera 2025 en Rosario

Se viene la sexta edición del Festival Bandera 2025 en Rosario

Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Santa Fe recibe al Teatro Negro de Praga

Santa Fe recibe al Teatro Negro de Praga

Alan Sutton y Las Criaturas de la Ansiedad presentan Berrinche en HUB

Alan Sutton y Las Criaturas de la Ansiedad presentan "Berrinche" en HUB

La Re Fiesta vuelve a Santa Fe con todos los hits de los 90 y 00

La Re Fiesta vuelve a Santa Fe con todos los hits de los 90' y 00'