Este 2023 las pascuas estarán por las nubes en materia de precios. UNO Santa Fe realizó un relevamiento para saber el costo de los tradicionales huevos de pascuas en la ciudad y el incremento interanual registrado oscila entre un 80 y un 90 por ciento en promedio. Por su parte, los santafesinos ya optan por otras alternativas para evitar el golpe al bolsillo.
Los huevos de pascuas, con un incremento superior al 80% y con precios de hasta $29.000

Pascuas llegó con fuertes incrementos de precios en los tradicionales huevos de chocolate.
Semana Santa se celebra la primera semana de abril, una de las fechas más importantes de la religión cristina que culmina con el domingo de Pascuas, el 9 de abril. Ya en la previa, algunos santafesinos comenzaron a realizar un sondeo de precios para conocer el valor de los tradicionales huevos de chocolate.
Luis, gerente de la bombonería Royal, habló con UNO: "Los huevos de pascuas más chicos, de 20 gramos, arrancan en los $175, mientras el más grande, de 4.5 kilos, llega a costar $29.900. También tenemos los tamaños intermedios, una buena alternativa y cuyos precios oscilan entre los $300 y $3.000, dependiendo las marcas".
En relación al incremento interanual que sufrieron, el empresario local confirmó que los precios fluctúan entre un 80 y un 90 por ciento. "Siempre vamos por detrás de la inflación pero como comerciantes de este país no nos queda otra opción que adaptarnos", sostuvo Luis.
Finalmente y sobre el movimiento comercial, el empresario afirmó que "el santafesino todavía sigue comprando y el nivel de ventas se incrementa en la semana previa a las pascuas; tenemos mucha expectativa que la venta se mantenga como el año pasado y no baje".
Canasta de Pascuas
De acuerdo a un relevamiento del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom), la canasta de Pascuas presenta aumentos promedio de un 150% con productos que alcanzan picos de más de un 200% en este 2023. De esta manera, el incremento se ubica por encima de la inflación anual que alcanza el 102,5% según el INDEC.
El estudio elaborado a poco menos de dos semanas de Semana Santa, afirma que “las dificultades para importar insumos básicos causó una reducción en la producción que impacta en los precios y en el abastecimiento”.
El organismo privado precisó que el podio de los aumentos está encabezado por los huevos de pascua que treparon entre un 80% y un 186%, según marca y calidad, por el pescado, cuya suba se ubica entre el 70% y el 160%, y, en tercer lugar, por las roscas de pascua y las pastas frescas, en los que se observan incrementos que van desde un 68% hasta un 150%.
La opinión de los santafesinos
El veredicto de los santafesinos consultados por UNO en la peatonal coinciden en un punto: el alto precio de los huevos de pascua. Pese a esta variable, muchos elijen compras más chicas y de chocolates de mediano tamaño y precio, dejando de lado un poco la "calidad por la cantidad".
Muchas opiniones fueron de la mano en la alternativa de buscar "otros tipos de chocolates para reemplazar a los tradicionales huevos de pascuas".
En este contexto, otros de los diversos pareceres de los santafesinos fue por el lado de la apuesta a los "emprendimientos personales" de familiares o conocidos en variante a los tradicionales chocolates de pascuas.