Los Jardines Municipales garantizan el inicio de clases el 14 de febrero

Concluida la etapa de preinscripción, se cubrió más del 80 % de la matrícula total de los Jardines que integran el sistema de educación inicial del municipio
26 de enero 2022 · 08:45hs

En pocos días se pondrá en marcha un nuevo ciclo lectivo en los 17 Jardines gestionados por la Municipalidad. Desde mediados del año pasado, funcionarios del área y equipos de cada espacio proyectan los objetivos y las acciones que darán continuidad a una oferta educativa pública y gratuita para más de 1500 niñas y niños entre 45 días y 3 años de edad. Desde la Secretaría de Educación y Cultura, el inicio de clases se proyecta con presencialidad plena, tal como fue durante todo el segundo semestre del año pasado, atendiendo siempre a la evolución de la situación sanitaria y a las disposiciones del Ministerio de Educación provincial.

La subsecretaria de Gestión Cultural y Educativa, Huaira Basaber, afirmó que “el 14 de febrero empezamos un nuevo ciclo, a partir de un trabajo previo de planificación y documentación que tiene su etapa más intensa durante el período de preinscripción, pero que es un trabajo continuo”, indicó.

“Es una indicación del intendente Emilio Jatón que el sistema de educación del Municipio tenga un alto grado de anticipación, sostenga el servicio, mejore las calidades de infraestructura y garantice la formación de personal docente y asistentes”, agregó en relación a obras edilicias, capacitaciones y talleres para el personal, y a los concursos que se realizaron el año pasado y hoy permiten contar con un escalafón de 200 docentes para reemplazos.

Hasta el momento, con la preinscripción que se habilitó en octubre del año pasado, ya se cubrió más del 80% de la matrícula prevista para 2022. Basaber remarcó el alcance territorial que tiene este proceso, que comenzó con la invitación a las familias que desearan inscribir a sus niños y niñas, a través de las redes de instituciones barriales, en las Estaciones que dependen de la Municipalidad y en cada encuentro de Vereda para Jugar, donde se compartió la información.

Una vez que las familias completaron las solicitudes, se realizaron 900 entrevistas con las que se inscribieron por primera vez, para reunir datos personales de las niñas y niños, y realizar una evaluación que luego se vuelca en un nuevo sistema de organización de la información del alumnado. Con la misma dinámica que se empleó a fines de 2021, en el barrio de cada Jardín donde quedan lugares vacantes se difundirá esa disponibilidad para que las familias interesadas puedan acercarse a realizar la inscripción. En los Jardines donde la matrícula ya está completa, la solicitud quedará registrada para ser tenida en cuenta en caso de que se genere alguna vacante durante el año.

Educar en tiempos de pandemia

En los últimos dos años, la Municipalidad garantizó la continuidad del servicio educativo, incluso en los momentos de mayores restricciones a la circulación de personas. Las estrategias abarcaron desde intercambios virtuales permanentes, pasando por las diferentes modalidades que adoptó la presencialidad hasta que se recuperó plenamente. No obstante, siempre se mantuvieron las puertas abiertas para sostener el vínculo con las familias, además de prestar asistencia con alimentos y elementos de limpieza durante la cuarentena más estricta.

“Para la revinculación generamos acciones en territorio como Vereda para Jugar, donde articulamos los equipos de Escuela Rodante, docentes y directivos que trabajaron junto a funcionarios y a la Secretaría de Educación y Cultura para sostener estos espacios innovadores”, remarcó Basaber. “Esta acción permitió que muchas personas conozcan a los jardines y su oferta, como así también, que puedan participar de estos espacios recreativos en contexto de pandemia”.

jardines veredas para jugar educación.jpeg
Ese proyecto inicial, desarrollado desde la Secretaría de Educación y Cultura del municipio, surgió a raíz de la inquietud de la red de vecinos e instituciones preocupados por la falta de espacios para jugar. Se realizaron obras de mantenimiento y reparación para transformar el sector compartido entre el Jardín Municipal y la Estación de Loyola, generando un espacio de juego.

Ese proyecto inicial, desarrollado desde la Secretaría de Educación y Cultura del municipio, surgió a raíz de la inquietud de la red de vecinos e instituciones preocupados por la falta de espacios para jugar. Se realizaron obras de mantenimiento y reparación para transformar el sector compartido entre el Jardín Municipal y la Estación de Loyola, generando un espacio de juego.

En Loyola Sur y en Villa Hipódromo se dio el puntapié inicial a este proyecto de Vereda para Jugar, que continuará hasta lograr “una red de jardines entramados entre su adentro y afuera, un espacio transversal entre el espacio de la calle y el interior de cada Jardín, con los vecinos y vecinas que se empiezan a acercar a estos espacios y tienen la oportunidad de conocer todo el servicio que está a su alcance y en muchos casos se genera la iniciativa para emprender talleres u oficios”.

Sobre la base de ese trabajo colectivo y territorial, en 2021 se logró la permanencia de 1400 niñas y niños en el sistema, de los cuales 562 egresaron en diciembre. “Todas estas propuestas son posibilidades que nos permitieron ampliar el servicio, darle mayor calidad, generar espacios de alfabetización visual y material, con nuevos relatos, colores, texturas, y formas. El Jardín es para aprender jugando, disfrutar, expresarse y sentirse querido en espacios que cuiden a cada infancia”, concluyó la funcionaria.

Consultas

Los Jardines están ubicados en los siguientes barrios de la ciudad: Alto Verde (Roberto Galarza 246, frente a Plaza La Paz), La Guardia (Roberto Moyano S/N), Chalet (Roberto Arlt y Roque Saenz Peña), Atilio Rosso (Paseo Borges y Aguado), Barranquitas Sur (Iturraspe y Lamadrid), Pro Mejoras Barranquitas (Artigas 4100), Las Flores (Regimiento 12 de Infantería y Europa), San Lorenzo (Juan Díaz de Solís 1410), Loyola Sur (Furlong y Pedroni), San Agustín (Aroca y Chaco), Roca (Callejón Roca y Rivadavía), Varadero Sarsotti (Benteveo y Hornero), Villa Hipódromo (Roque Saenz Peña 6150), Abasto (Abipones y Demetrio Espinosa), Coronel Dorrego (Matheu y Alberdi), Facundo Zuviría (Facundo Zuviría 8100) y Jardín Asoem (Urquiza 1951).

Ante cualquier inquietud, vecinos y vecinas de la ciudad pueden comunicarse al teléfono 342 4571834, de lunes a viernes de 9 a 13 horas; escribir un correo electrónico a la dirección [email protected].

Lo último

La sentida despedida de Raúl Antuña como DT de San Martín de San Juan

La sentida despedida de Raúl Antuña como DT de San Martín de San Juan

Remo: una santafesina competirá en Asunción del Paraguay

Remo: una santafesina competirá en Asunción del Paraguay

La presidenta de Palmeiras puso en duda la capacidad de Conmebol para combatir el racismo

La presidenta de Palmeiras puso en duda la capacidad de Conmebol para combatir el racismo

Último Momento
La sentida despedida de Raúl Antuña como DT de San Martín de San Juan

La sentida despedida de Raúl Antuña como DT de San Martín de San Juan

Remo: una santafesina competirá en Asunción del Paraguay

Remo: una santafesina competirá en Asunción del Paraguay

La presidenta de Palmeiras puso en duda la capacidad de Conmebol para combatir el racismo

La presidenta de Palmeiras puso en duda la capacidad de Conmebol para combatir el racismo

Tras una fuerte suba, este martes el dólar blue en Santa Fe quedó al borde de los $1.300

Tras una fuerte suba, este martes el dólar blue en Santa Fe quedó al borde de los $1.300

Unión tiene día y horario definidos para recibir a Cruzeiro de Brasil

Unión tiene día y horario definidos para recibir a Cruzeiro de Brasil

Ovación
Colón tiene árbitro definido para visitar a Gimnasia de Mendoza

Colón tiene árbitro definido para visitar a Gimnasia de Mendoza

Soldano: Hice un esfuerzo para volver a Unión, pero el club buscó otras opciones

Soldano: "Hice un esfuerzo para volver a Unión, pero el club buscó otras opciones"

Luis Lobo Medina será el árbitro del pendiente entre Unión y Racing

Luis Lobo Medina será el árbitro del pendiente entre Unión y Racing

Remo: una santafesina competirá en Asunción del Paraguay

Remo: una santafesina competirá en Asunción del Paraguay

Racing se quedó sin Santiago Solari para enfrentar a Unión

Racing se quedó sin Santiago Solari para enfrentar a Unión

Policiales
Hallaron el cadáver del subcomisario Cristian Abrigo enterrado en un campo de la zona rural de Progreso

Hallaron el cadáver del subcomisario Cristian Abrigo enterrado en un campo de la zona rural de Progreso

Madre coraje: entregó a su hijo tras el robo de una moto en Esperanza

Madre coraje: entregó a su hijo tras el robo de una moto en Esperanza

Investigan la causa que produjo la muerte de un joven de 23 años en su casa en San José del Rincón

Investigan la causa que produjo la muerte de un joven de 23 años en su casa en San José del Rincón

Escenario
Apertura de la Nueva Sala Cervantes de ATE Casa España con un Festival Inaugural de teatro santafesino

Apertura de la Nueva Sala Cervantes de ATE Casa España con un Festival Inaugural de teatro santafesino

Flavio Mendoza llega a Santa Fe con el magnífico Circo Ánima

Flavio Mendoza llega a Santa Fe con el magnífico Circo Ánima

Hilda Lizarazu presenta: Hilda Canta Charly en HUB

Hilda Lizarazu presenta: "Hilda Canta Charly" en HUB

Teresa Parodi llega a Santa Fe presentando Retrato de Familia junto a todos sus clásicos

Teresa Parodi llega a Santa Fe presentando "Retrato de Familia" junto a todos sus clásicos

Luciana Jury presenta su disco SOL/A en Demos

Luciana Jury presenta su disco SOL/A en Demos