Marcos Carignano, integrante del Centro de Industriales Panaderos de Santa Fe, en diálogo con Ahí Vamos en UNO Santa Fe, reveló que los productos de panadería están sufriendo un nuevo aumento de entre 5 y 8%, por lo que el kilo de pan podría llegar a valer hasta $650. La suba de precios se debe al incremento en materias primas, energía y combustible.
Los productos de panadería están aumentando "entre 5 y 8%"

UNO Santa Fe

Los productos de panadería están aumentando "entre 5 y 8%"
"Se viene un aumento y en algunos casos ya se vino. Más o menos se está hablando de entre 5 y 8% en todos los productos de panadería. Hay un fideicomiso a la harina, pero en realidad comprende a solo seis molinos en el país que están con este sistema y si bien en un paliativo no llega a todas las panaderías y obviamente esos molinos no pueden cubrir la demanda de todo la Argentina. Es lo que hay", manifestó Carignano.
Y adelantó: "Lo que van a sugerir los asociados es que esté $580 el kilo más o menos en las variedades como pan de aceite, especial o francés. Y ya un milonguita o salvado puede llegar a los $650".
El integrante del sector señaló que los clientes entienden los aumentos que deben hacer: "Obviamente el panadero siempre trata que lo que menos suba sea el pan, por lo que ya sabemos que representa. La suba de precios es general, en todas las materias primas. La harina empezó a aumentar sobre todo este último mes, pero no es la causa de los aumentos en el producto final".
•LEER MÁS: Aumentan la nafta y el gasoil: cómo quedan los precios en Santa Fe
"Las causas de la suba son obviamente las materias primas como harina, azúcar, grasa, margarina, galeas. La energía eléctrica aumentó, así también como el combustible y el mantenimiento general de una panadería", agregó.
Marcos Carignano no descartó ni afirmó que se produzca una nueva suba de precios antes de fin de mes. "Es medio día a día, lo vamos evaluando de acuerdo a cómo se desarrolla, cada panadero lo analiza según su realidad. Creo que este mes ya no va a haber otro aumento", expresó.
•LEER MÁS: La inflación de abril en la provincia de Santa Fe alcanzó 8,5% y fue superior a la nacional