Los centros de estudiantes de las diversas facultades de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) manifestaron su preocupación por el fuerte incremento del precio del comedor universitario. El valor pasó a ser de $2.400, representando así un incremento mayor al 300%.
Malestar de los estudiantes con los comedores universitarios: aumentaron más del 300% en 2024

Por Rubén Sánchez

Los estudiantes reclaman por el fuerte aumento de los comedores.
Los alumnos denuncian que con este aumento el comedor se convierte en uno de los más caros del país, comparándolos con la Universidad Nacional de Córdoba ($1.100); Universidad Nacional de Rosario ($750); Universidad Nacional de La Plata ($1.060), Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires ($1.000); y Universidad Nacional del Nordeste ($2.000). Cabe aclarar que estos precios fueron actualizados en el mes de febrero.
A esta situación se le agrega el aliciente de lo que ocurre en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), donde la empresa que brinda el servicio en todos los comedores de la UNL decidió cerrar el establecimiento que allí funcionaba desde el 2022.
"Hoy nos enteramos de la situación de nuestro Comedor, una triste realidad que nos azota debido a los recortes presupuestarios que sufre la comunidad universitaria de parte del gobierno nacional. Nos comprometemos a pensar y trabajar en alternativas a esta problemática. No permitiremos que nos quiten nuestros logros", publicó Franja Morada Económicas en sus redes sociales.
Pese a esta situación, los becados de la FCE que obtuvieron acceso gratuito para el comedor seguirán gozando del beneficio, pero en la cantina del lugar.
En una publicación del centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas exigieron "reapertura de la convocatoria a la beca de comedor, y aumento de los montos de la becas de ayuda económica y Pablo Vrillaud".
Del mismo modo pidieron "la realización de un control diario de los becados para que, en caso de que no se de uso a la beca, automáticamente se llame a los suplentes"
"Años y años de la ineficiencia Kirchnerista no son gratis. El peronismo y su último ministro Sergio Massa llevaron a una situación crítica a todo el Sistema Universitario con un inflacion galopante. A su vez la UNL debe enfrentar el desfinanciamiento de las universidades y un presupuesto prorrogado determinado por la Ministra de Capital Humano, la Secretaria de Políticas Universitarias y en fin por el Gobierno Nacional. La educación NO debe ser VARIABLE DE AJUSTE", escribieron en sus redes sociales.
"Destacamos y celebramos que a pesar de las adversidades la UNL garantice la totalidad de sus becas. Pero como representantes estudiantiles no queremos dar un paso atrás en nuestros derechos alcanzados", sentenciaron.