Más de un centenar de personas protagonizó este martes una "Marcha en Silencio" en la ciudad de Santa Fe, en un acto de repudio al fallo judicial que confirmó la condena de 12 años de prisión contra el profesor de educación física, Juan Trigatti, por cinco hechos de abuso sexual.
Marcha en Santa Fe en apoyo a Trigatti: "Juan no está esquivando la cárcel, está defendiendo su inocencia"
Familiares, docentes, amigos y allegados a Trigatti se movilizaron este martes por la ciudad en repudio a la confirmación de la condena de 12 años de prisión para el profesor de educación física por cinco hechos de abuso sexual. Su esposa, Fernanda De Luca, habló sobre el impacto del fallo y la defensa de la comunidad educativa.
Marcha en Santa Fe en apoyo a Trigatti: "Juan no está esquivando la cárcel, está defendiendo su inocencia"
Marcha en Santa Fe en apoyo a Trigatti: "Juan no está esquivando la cárcel, está defendiendo su inocencia"
La movilización partió desde Plaza Pueyrredón y concluyó su recorrido en la cabecera del Puente Colgante, en la Costanera santafesina.
Fernanda De Luca, esposa de Trigatti, estuvo presente en la marcha y manifestación. Expresó el sentir de la defensa y de quienes apoyan al profesor.
Marcha en Santa Fe en apoyo a Trigatti: "Juan no está esquivando la cárcel, está defendiendo su inocencia"
La defensa y el apoyo de la comunidad para Trigatti
De Luca sostuvo que el factor que los mantuvo firmes durante el prolongado proceso judicial fue "el apoyo de todos los que confían en Juan", incluyendo a sus compañeros de trabajo, a quienes considera "los principales testigos de lo que pudo suceder o no pudo suceder en el jardín".
La mujer cuestionó abiertamente la valoración del Tribunal de Cámara, contrastándola con la realizada por el Tribunal de Primera Instancia: "Hablaron tres jueces que escucharon el testimonio de más de 100 testigos que asistieron a instalaciones del jardín, que recorrieron el lugar, que evaluaron las posibilidades de que esto haya ocurrido. Y todo eso pareciera que no fue suficiente", sostuvo.
Además, resaltó la diferencia en el tiempo transcurrido desde los hechos, lo que, a su juicio, marcó la disparidad en el criterio: "No entendemos cómo fue tan diferente la valoración del Tribunal de Cámara con una distancia mucho mayor de los hechos de lo que puede tener el Tribunal de Primera Instancia".
Finalmente, De Luca enfatizó el propósito de su lucha judicial: "Juan no está esquivando ir a la cárcel. Juan está defendiendo su inocencia. Lo hace por él, por sus hijos, por sus padres que murieron en este proceso, y por la comunidad educativa de Ceferino Namuncurá".
















