
Jueves 24 de Diciembre de 2020
Jorge Prietto, secretario de Salud de la provincia de Santa Fe advirtió que el “número de casos en Santa Fe sigue alto y necesitamos bajar la curva”.
Destacó que termina un “año duro” pero que la “pandemia no finaliza y continuará por un tiempo". En ese sentido acotó que "se espera que la vacuna aporte una herramienta importante en la propagación pero para nada va a sustituir todas las medidas que tenemos de prevención”.
En la cartera sanitaria están preocupados por el crecimiento de contagios que podrían darse luego de las fiestas a raíz de los encuentros sociales “que podrían llegar a presentar diferentes niveles de riesgo”.
En esa línea, Prietto insistió con la importancia de evitar contactos previos a las reuniones familiares. “El escenario en que se están dando estas fiestas a la vista es muy diferente. Debemos jerarquizar el cuidado; cuidar a nuestros padres, abuelos. Hoy pueden quedar más expuestos que nunca”.
Pidió armar “mesas extensas, íntimas y cuidadas”. Propuso designar un “veedor” dentro de la familia “que nos ayude a cuidar y respetar las mínimas normas”.
La iniciativa podría funcionar como el "conductor designado", aquel elegido en el grupo de amigos y amigas que no toma bebidas alcohólicas para poder conducir un vehículo y garantizar un regreso a casa sin peligros.
En este caso, la idea es que una persona, integrante del grupo familiar, sea designada y tenga bajo su responsabilidad el control de los protocolos y normas sanitarias generales para prevenir contagios por Covid-19; como por ejemplo, garantizar que cada uno tenga un vaso individual, no compartir utensilios, cubiertos y respetar el distanciamiento entre comensales
“Pedimos que este festejo sea un festejo responsable, que podamos recordar y no lamentar”, subrayó el secretario de Salud
En los encuentros familiares/sociales que tendrán lugar en los próximos periodos festivos. El ministerio de Salud de la Nación recomienda:
Limitar las reuniones y/o festejos familiares o sociales durante los 14 días previos, más aún, si está previsto compartir fiestas con personas que presenten factores de riesgo, principalmente mayores de 60 años.
Se recomienda que las reuniones se realicen al aire libre, en patios, terrazas, veredas y siempre garantizando que se cumpla con el distanciamiento físico pertinente para minimizar el contacto entre los asistentes.
De no ser posible al aire libre, abrir puertas y ventanas para asegurar buena ventilación.
Dentro de lo posible, mantener la distancia mínima requerida entre personas, máxime con las personas con factores de riesgo o mayores de 60 años.
Limitar el número de personas en cada reunión.
Es preferible que las reuniones sean con convivientes, o grupo habitual de contacto (burbuja); en el caso de que haya algún miembro diferente a los contactos habituales, limitar el número de personas/grupos a lo mínimo posible.
En la distribución de las personas en la mesa, cena o brindis, se recomienda que aquellos convivientes, o contactos habituales, se ubiquen juntos y sin mezclar con otros grupos.
NO compartir vasos, cubiertos ni utensilios. No tomar de la misma botella o lata.
En todo momento cumplir con las medidas de distanciamiento, uso de barbijo e higiene de manos.
Si alguna persona tiene síntomas o diagnóstico de COVID-19, o es contacto de un caso confirmado debe permanecer en aislamiento y por lo tanto no participar de reuniones sociales ni salir de su casa, excepto para buscar atención médica.
Hay preocupación en Santa Fe por las consecuencias que podrían dejar los encuentros y reuniones sociales en estas fiestas.