El ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, salió a poner paños fríos en los cruces de declaraciones de la semana pasada con su colega nacional Patricia Bullrich. "Más allá de los contrapuntos que pudimos tener, nunca bajo ningún concepto el Estado nacional y provincial dejaron de trabajar juntos", remarcó Pullaro esta mañana.
Pullaro: "Más allá de los contrapuntos, nunca dejamos de trabajar junto a la Nación"

Por Aquiles Noseda

En declaraciones a la emisora LT 8 de Rosario, el funcionario santafesino brindó detalles sobre la recaptura de Carlos Andrés D'Angelo y Alfredo Patricio Rojas, dos de los reclusos que protagonizaron una resonante fuga en la autopista el 8 de mayo pasado.
Te puede interesar
A tres semanas de la fuga, el perfil de los tres presos que aún no fueron encontrados
Pullaro señaló que D'Angelo y Rojas fueron detenidos anoche en una operación conjunta entre personal de Contrainteligencia de la Policía de Investigaciones y de la Policía Federal Argentina.
"Quiero destacar el trabajo que se hizo con policías infiltrados de civil en una villa del Gran Buenos Aires hasta dar con el domicilio donde se encontraban estas personas para luego irrumpir allí y detenerlos", manifestó el ministro.
Al ser consultado sobre el fuerte cruce de declaraciones que mantuvo con su par del gobierno nacional por las derivaciones judiciales que tuvo el megaoperativo por los ataques al Poder Judicial, Pullaro quiso de alguna manera cerrar la polémica.
"Más allá del contrapunto que tuvimos o diferentes miradas que tenemos, nunca el gobierno de la provincia de Santa Fe y el gobierno nacional dejaron de trabajar juntos. Nunca. En pleno contrapunto nosotros estábamos trabajando juntos con las fuerzas de seguridad de ambas jurisdicciones en esta misión con infiltrados dentro de una villa del Gran Buenas Aires. Hoy por la mañana estuve en en contacto con Patricia Bullrich. Quédense tranquilos. No vamos a poner los intereses políticos por encima de la seguridad. La seguridad en la provincia es lo primero y vamos a trabajar siempre con el gobierno nacional. Como lo hicimos en este caso".
Así lo advirtió esta mañana en declaraciones a radio La Red en las que explicó que “está todo liberado”, en referencia a los principales accesos a la ciudad, entre los que mencionó la zona de la ruta Panamericana y ruta 197, autopistas y puentes.