Radiografía del trabajo en apps de reparto en Santa Fe: jóvenes, estudiantes o desempleados con salarios mínimos

Un estudio latinoamericano coordinado por la UNL revela el perfil de los trabajadores: mayoría de hombres con ingresos cercanos al salario mínimo y que piden regulación laboral sin perder la flexibilidad.

13 de septiembre 2025 · 14:10hs

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) participa de una investigación latinoamericana que busca conocer en profundidad a los trabajadores de las plataformas de reparto y su percepción sobre las condiciones laborales y la necesidad de regulaciones.

Un estudio inédito sobre los repartidores de apps

El proyecto, denominado “El perfil de los repartidores de plataforma en Santa Fe, Argentina”, forma parte de un trabajo comparado que abarca México, Colombia, Brasil, Argentina y Uruguay. En nuestro país, la investigación es coordinada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL, con la colaboración de las universidades nacionales de La Plata y de Entre Ríos.

La iniciativa comenzó en 2020, cuando las plataformas de pedidos y transporte –como PedidosYa, Rappi y Uber– desembarcaron en Santa Fe en el contexto de la pandemia. El objetivo es obtener una radiografía precisa de los repartidores: sus trayectorias, condiciones de trabajo y opiniones sobre la regulación.

El perfil de los repartidores en Santa Fe

Los datos preliminares revelan que en Santa Fe este sector es mayoritariamente masculino y joven. Predominan los repartidores de entre 19 y 25 años, para muchos de los cuales es su primer empleo. A diferencia de lo que suele pensarse, no todos provienen del desempleo: también hay jóvenes que renunciaron a otros trabajos para sumarse a estas apps, así como estudiantes que valoran la flexibilidad horaria.

Otro rasgo característico es que la mayoría de los repartidores vive solo o con su familia de origen. El tiempo promedio de permanencia en las plataformas ronda los dos años, y son pocos los que superan los tres. Para la mitad de los encuestados, esta actividad funciona como trabajo complementario a sus estudios o a otro empleo.

A pesar de considerarla una estrategia temporal, los repartidores dedican jornadas completas para alcanzar una remuneración suficiente. Según la investigación, la mayoría obtiene ingresos mensuales similares a un salario mínimo, alrededor de 300.000 pesos.

Flexibilidad y condiciones laborales

La principal motivación para trabajar en aplicaciones de reparto es la flexibilidad de horarios, aunque la investigadora Andrea Delfino aclara que “esta flexibilidad es relativa”. Los repartidores no perciben un salario fijo, sino un pago por cada envío realizado, y deben costear ellos mismos todos los instrumentos de trabajo, salvo las mochilas que las empresas les cobran.

¿Qué opinan sobre la regulación laboral?

Aunque los trabajadores se reconocen como autónomos, muchos manifiestan su deseo de mayor protección social y seguridad. Según el estudio, aspiran a una regulación laboral que les permita mantener la flexibilidad sin perder independencia. Muchos ya son monotributistas porque las empresas se los exigen y no desean volver al empleo asalariado tradicional.

En Argentina aún no existe una ley nacional que regule este mercado, a diferencia de Chile, Uruguay, México o Colombia, que ya avanzaron en normas específicas para las apps de transporte y reparto.

Próximos pasos de la investigación

La investigación continúa y prevé para el próximo año la publicación de un informe comparativo con datos de seis países de Latinoamérica. Esta información permitirá comprender mejor la realidad laboral de los repartidores de apps en Santa Fe y la región, y aportar insumos para un eventual debate sobre la regulación en Argentina.

• LEER MÁS: Aplicaciones de viajes en Santa Fe: según especialistas, "el transporte en moto es inaceptable desde la seguridad vial"

Lo último

Productores avícolas, en alerta por la competencia brasileña: La foto de este momento nos tiene preocupados

Productores avícolas, en alerta por la competencia brasileña: "La foto de este momento nos tiene preocupados"

De cara a las elecciones, el frente Provincias Unidas pisa el acelerador

De cara a las elecciones, el frente Provincias Unidas pisa el acelerador

Waldo Bilbao, como en casa: uno de los prófugos más buscados vivía con su esposa

Waldo Bilbao, como en casa: uno de los prófugos más buscados vivía con su esposa

Último Momento
Productores avícolas, en alerta por la competencia brasileña: La foto de este momento nos tiene preocupados

Productores avícolas, en alerta por la competencia brasileña: "La foto de este momento nos tiene preocupados"

De cara a las elecciones, el frente Provincias Unidas pisa el acelerador

De cara a las elecciones, el frente Provincias Unidas pisa el acelerador

Waldo Bilbao, como en casa: uno de los prófugos más buscados vivía con su esposa

Waldo Bilbao, como en casa: uno de los prófugos más buscados vivía con su esposa

Barracas Central igualó con Godoy Cruz y se mantiene en la cima de la Zona A

Barracas Central igualó con Godoy Cruz y se mantiene en la cima de la Zona A

Las facultades de Medicina de todo el país enfrentan un doble reclamo

Las facultades de Medicina de todo el país enfrentan un doble reclamo

Ovación
Unión le ganó a Colón por penales y es finalista de la Copa Santa Fe

Unión le ganó a Colón por penales y es finalista de la Copa Santa Fe

Los Pumas se quedaron con la revancha en Sydney

Los Pumas se quedaron con la revancha en Sydney

Santa Fe gritó campeón en Voleibol y Rugby en los Jadar 2025

Santa Fe gritó campeón en Voleibol y Rugby en los Jadar 2025

Triatlón, canotaje y para canotaje animaron los Jadar en Santa Fe

Triatlón, canotaje y para canotaje animaron los Jadar en Santa Fe

Barracas Central igualó con Godoy Cruz y se mantiene en la cima de la Zona A

Barracas Central igualó con Godoy Cruz y se mantiene en la cima de la Zona A

Policiales
Agenda Santa Fe: vuelve la Noche de los Museos y se suman diversas propuestas

Agenda Santa Fe: vuelve la "Noche de los Museos" y se suman diversas propuestas

Detuvieron a un hombre con 80 gramos de cocaína en Liceo Norte tras intentar huir de la Policía

Detuvieron a un hombre con 80 gramos de cocaína en Liceo Norte tras intentar huir de la Policía

Se entregó en Colastiné el presunto asesino de El Flaco García

Se entregó en Colastiné el presunto asesino de "El Flaco García"

Escenario
Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Avalancha celebra los 30 años del disco más importante de Héroes del Silencio

Avalancha celebra los 30 años del disco más importante de Héroes del Silencio

Nueva función: El Sueño de los Elefantes, experiencia multisensorial, llega a HUB con Cuerpo Adentro

Nueva función: El Sueño de los Elefantes, experiencia multisensorial, llega a HUB con "Cuerpo Adentro"

Luciano Pereyra se une a David Bisbal para deslumbrar con Te sigo amando, una balada romántica con destino de hit

Luciano Pereyra se une a David Bisbal para deslumbrar con "Te sigo amando", una balada romántica con destino de hit

Premios Konex 2025: Santa Fe brilla en la música argentina y se reconocen a íconos de la cultura nacional

Premios Konex 2025: Santa Fe brilla en la música argentina y se reconocen a íconos de la cultura nacional