Recomendaciones del Túnel Subfluvial ante el fin de semana largo

Desde el Área Técnica del Túnel Subfluvial reiteran la necesidad de planificar el horario de cruce, respetar las barreras del peaje y las velocidades de circulación en el interior del viaducto
8 de diciembre 2022 · 09:10hs

En virtud del fin de semana largo que se avecina, desde el Área Técnica del Túnel Subfluvial reiteran la necesidad de planificar el horario de cruce, respetar las barreras del peaje y las velocidades de circulación en el interior del viaducto.

Mediante un comunicado de prensa emitido esta mañana, la entidad biprovincial señaló que “entre el jueves 8 y el domingo 11 del mes en curso se producirá un importante movimiento turístico en la región, que tendrá incidencia directa en el funcionamiento del enlace”.

invasion de mosquitos en la ciudad: cuales son los sintomas del dengue y como prevenirlo

Invasión de mosquitos en la ciudad: cuáles son los síntomas del dengue y cómo prevenirlo

remision de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Durante la mañana del jueves se espera un incremento general en la circulación vehicular, con predominio hacia la provincia de Entre Ríos. Ante esta situación el ente dispuso desde este miércoles la habilitación de todas las vías de paso.

• LEER MÁS: El Túnel Subfluvial contará con cámaras lectoras de patentes

Domingo 11 con tránsito intenso

De acuerdo a lo informado por la entidad, el mayor incremento del flujo vehicular ocurrirá el día domingo 11, con el retorno de turistas a sus lugares de origen en un lapso de pocas horas. En este caso el predominio será en sentido a Santa Fe”, especificaron.

Ante dicho escenario, desde el Área Técnica reiteran a los usuarios la necesidad de planificar el horario de cruce, respetar las barreras del peaje y las velocidades de circulación en el interior del viaducto. “Cumplir con estas sencillas recomendaciones posibilitarán a cada usuario llegar a destino de la mejor forma y en el menor tiempo posible”.

El Túnel posee características constructivas de alto estándar, pero también exhibe debilidades en función de un diseño concebido en los años 60’: en su interior, bajo el río Paraná, no existen banquinas ni salidas de emergencia, lo que obliga a trabajar con mayores niveles de previsión y seguridad que los requeridos en otros lugares”.

LEER MÁS: El túnel subfluvial registró una de las mayores cantidades de cruces de los últimos 52 años

Barreras de peaje y el "40/60"

Las estaciones de peaje y sus respectivas barreras son herramientas esenciales de seguridad, dado que regulan el tránsito a partir de las indicaciones directas de un operador que, de manera permanente, monitorea el flujo en el interior del viaducto desde la Sala de Control.

Las barreras son un mecanismo perfectamente sincronizado que le permite al túnel absorber el tránsito de cuatro vías para canalizarlo a solo una por mano en su interior, manteniendo una distancia de 30 metros entre vehículos a partir de un régimen de velocidad mínima y máxima que oscila entre los 40 y 60 Km/h. Es por este motivo que las mismas no pueden ser levantadas para permitir el paso a discreción de vehículos, como si ocurre en rutas y autopistas del país.

En tal sentido, “resulta indispensable comprender que en el tiempo de espera se está ejecutando todo un mecanismo que posibilitará a cada usuario llegar a destino de la mejor forma y en el menor tiempo posible. Por esta razón las barreras de acceso al túnel no se levantan”, puntualizaron desde la entidad biprovincial.

Lo último

Invasión de mosquitos en la ciudad: cuáles son los síntomas del dengue y cómo prevenirlo

Invasión de mosquitos en la ciudad: cuáles son los síntomas del dengue y cómo prevenirlo

A los 86 años murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

A los 86 años murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

Insuficiente aporte de Brussino en el clásico insular de España

Insuficiente aporte de Brussino en el clásico insular de España

Último Momento
Invasión de mosquitos en la ciudad: cuáles son los síntomas del dengue y cómo prevenirlo

Invasión de mosquitos en la ciudad: cuáles son los síntomas del dengue y cómo prevenirlo

A los 86 años murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

A los 86 años murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

Insuficiente aporte de Brussino en el clásico insular de España

Insuficiente aporte de Brussino en el clásico insular de España

Gorosito, con un gran interrogante en el equipo titular de Colón

Gorosito, con un gran interrogante en el equipo titular de Colón

Prisión preventiva para un hombre por violar a su hermana en la ciudad de Santa Fe

Prisión preventiva para un hombre por violar a su hermana en la ciudad de Santa Fe

Ovación
Santa Fe fue confirmada como sede de los Juegos Suramericanos 2026

Santa Fe fue confirmada como sede de los Juegos Suramericanos 2026

La intimidad de la fiesta de los campeones del mundo en Ezeiza

La intimidad de la fiesta de los campeones del mundo en Ezeiza

El Quillá y Banco Provincial golearon en la tercera fecha del Dos Orillas

El Quillá y Banco Provincial golearon en la tercera fecha del Dos Orillas

Colón pisó fuerte y venció a domicilio a Tucumán Básquet

Colón pisó fuerte y venció a domicilio a Tucumán Básquet

Colón de San Justo consiguió el ascenso en Paraná

Colón de San Justo consiguió el ascenso en Paraná

Policiales
Barrio Yapeyú: se recupera un chico de 10 años que recibió una descarga eléctrica

Barrio Yapeyú: se recupera un chico de 10 años que recibió una descarga eléctrica

Roldán: detuvieron a los gatilleros que balearon la casa de los padres del jugador de Unión

Roldán: detuvieron a los gatilleros que balearon la casa de los padres del jugador de Unión

El Piojo preso: gozaba de libertad condicional y lo detuvieron por robar tres motos

"El Piojo" preso: gozaba de libertad condicional y lo detuvieron por robar tres motos

Escenario
Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de El amor después del amor

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de "El amor después del amor"

Música para Volar vuelve a Santa Fe con nuevo espectáculo: Soda Sinfónico

Música para Volar vuelve a Santa Fe con nuevo espectáculo: Soda Sinfónico

Mi cumbia eres tú: el musical de Los Palmeras

Mi cumbia eres tú: el musical de Los Palmeras

La Charo & Mimi Maura  en un encuentro musical único

La Charo & Mimi Maura en un encuentro musical único

Mariana Pretto presenta su álbum debut Siempre florece

Mariana Pretto presenta su álbum debut "Siempre florece"