Reconocen al neurocirujano Pablo Mortarino por su aporte científico y su trabajo con pacientes con Parkinson

La Cámara de Diputados de Santa Fe distinguió al especialista con un Diploma de Honor por su trabajo en neurocirugía funcional y las intervenciones de Estimulación Cerebral Profunda (DBS)

20 de noviembre 2025 · 09:10hs

El neurocirujano Pablo Andrés Mortarino (M.P. 23.026), integrante del Departamento de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica del Sanatorio Parque de Rosario, fue distinguido con un Diploma de Honor por la Cámara Diputados de la provincia de Santa Fe. El reconocimiento, entregado por la presidenta del cuerpo, Clara García, destacó su compromiso con la ciencia y su trabajo en intervenciones de Estimulación Cerebral Profunda (DBS) en pacientes con enfermedad de Parkinson.

El acto se realizó en la explanada del Palacio Legislativo y formó parte de una ceremonia en la que también fueron homenajeadas instituciones y santafesinos que sobresalieron en distintas disciplinas. Mortarino fue distinguido como referente provincial en neurocirugía funcional y por su aporte a una terapia que mejora de manera sustancial la calidad de vida de quienes enfrentan patologías neurodegenerativas.

pablo 2
Pablo Mortarino. El neurocirujano junto a su esposa, Melisa, y sus hijos Fausto, Álvaro y Bernardo.

Pablo Mortarino. El neurocirujano junto a su esposa, Melisa, y sus hijos Fausto, Álvaro y Bernardo.

La operación que transformó la vida de Guillermo Magi

El reconocimiento se apoya, entre otras cosas, en casos concretos como el de Guillermo Magi, un docente rosarino que convivía desde hacía diez años con Parkinson rígido. La enfermedad había deteriorado su autonomía al punto de impedirle escribir, manejar, sostener objetos o permanecer de pie sin dolor. Mortarino encabezó la intervención que cambió su vida: una cirugía de Estimulación Cerebral Profunda (ECP), técnica que permite modular zonas profundas del cerebro mediante electrodos programables.

La operación le devolvió movilidad, redujo su dolor y, apenas dos meses después, le permitió volver a dar clases. “Fue algo más que nacer de nuevo. Fue poder vivir”, describió Magi tras la cirugía.

image
Guillermo Magi. El docente volvió a dar una clase presencial en diciembre, dos meses después de ser operado, en un curso universitario.

Guillermo Magi. El docente volvió a dar una clase presencial en diciembre, dos meses después de ser operado, en un curso universitario.

Una técnica segura, ajustable y aún poco difundida

Mortarino explicó que la ECP es un procedimiento que lleva décadas de desarrollo y más de diez años de aplicación en la región, incluso en efectores públicos. Aunque forma parte del Programa Médico Obligatorio, sigue siendo poco conocido.

“Probablemente por falta de divulgación desde el sistema de salud”, remarcó.

La intervención dura entre 6 y 8 horas, se realiza en tres etapas, y en la mayoría de los casos el alta llega al día siguiente. No todos los pacientes califican: se necesita una evaluación clínica precisa y un perfil determinado para obtener buenos resultados.

Los electrodos implantados funcionan como un “marcapasos cerebral”, capaces de estabilizar los circuitos afectados por la falta de dopamina. La estimulación se ajusta en controles posteriores, permitiendo adaptar el tratamiento a la evolución de cada paciente.

Volver a enseñar, volver a vivir

Antes de la operación, Magi tomaba unas 30 pastillas por día y necesitaba morfina para aliviar el dolor. Tras la ECP, recuperó su rutina docente: en diciembre dictó una clase universitaria de tres horas y en febrero participó como capacitador en un encuentro en San Nicolás. Hoy promueve la divulgación de esta técnica para que más personas puedan acceder.

Una enfermedad en expansión y el desafío de la ciencia

El Parkinson afecta a 8,5 millones de personas en el mundo, y se estima que en 2030 esa cifra ascenderá a 12 millones. En Argentina, cerca de 100 mil pacientes conviven con la enfermedad.

En ese contexto, el reconocimiento legislativo a Mortarino subraya la importancia de los avances científicos y la necesidad de ampliar el acceso a terapias que pueden transformar vidas.

Lo último

Puma Martínez va por una noche histórica ante Jesse Rodríguez en Arabia Saudita

Puma Martínez va por una noche histórica ante Jesse Rodríguez en Arabia Saudita

Di María sueña con ser técnico y dirigir a Rosario Central y Boca junto a Paredes

Di María sueña con ser técnico y dirigir a Rosario Central y Boca junto a Paredes

El rector de la Universidad Católica de Santa Fe junto al Papa León XIV: saludo afectuoso y un regalo especial

El rector de la Universidad Católica de Santa Fe junto al Papa León XIV: saludo afectuoso y un regalo especial

Último Momento
Puma Martínez va por una noche histórica ante Jesse Rodríguez en Arabia Saudita

Puma Martínez va por una noche histórica ante Jesse Rodríguez en Arabia Saudita

Di María sueña con ser técnico y dirigir a Rosario Central y Boca junto a Paredes

Di María sueña con ser técnico y dirigir a Rosario Central y Boca junto a Paredes

El rector de la Universidad Católica de Santa Fe junto al Papa León XIV: saludo afectuoso y un regalo especial

El rector de la Universidad Católica de Santa Fe junto al Papa León XIV: saludo afectuoso y un regalo especial

Se ganó 20 millones de pesos en el Quini 6 y no fue a retirar el premio: lo buscan por todos lados

Se ganó 20 millones de pesos en el Quini 6 y no fue a retirar el premio: lo buscan por todos lados

El horario del cruce ante Gimnasia (LP), un problema para muchos hinchas de Unión

El horario del cruce ante Gimnasia (LP), un problema para muchos hinchas de Unión

Ovación
Unión va por un recibimiento récord y busca reunir $1.700.000 para un partido histórico

Unión va por un recibimiento récord y busca reunir $1.700.000 para un partido histórico

Medrán es el técnico ideal para que siga en Colón porque conoce bien la categoría

"Medrán es el técnico ideal para que siga en Colón porque conoce bien la categoría"

¿Rosario Central, el mimado de la AFA? Campeón anual 2025 y nuevamente en el centro de la escena

¿Rosario Central, el mimado de la AFA? Campeón anual 2025 y nuevamente en el centro de la escena

Di María sueña con ser técnico y dirigir a Rosario Central y Boca junto a Paredes

Di María sueña con ser técnico y dirigir a Rosario Central y Boca junto a Paredes

Santa Fe ganó el clásico y es finalista del Torneo Argentino Juvenil

Santa Fe ganó el clásico y es finalista del Torneo Argentino Juvenil

Policiales
Detuvieron a ladrones que entraron a robar en dos escuelas: uno en Laguna Paiva y otro en Santa Fe

Detuvieron a ladrones que entraron a robar en dos escuelas: uno en Laguna Paiva y otro en Santa Fe

Villa California: vecinos redujeron al presunto pirómano y lo entregaron a la Policía

Villa California: vecinos redujeron al presunto pirómano y lo entregaron a la Policía

Detuvieron a Brian Bilbao, uno de los prófugos más buscados de Santa Fe: trasladaba más de 400 kilos de cocaína

Detuvieron a Brian Bilbao, uno de los prófugos más buscados de Santa Fe: trasladaba más de 400 kilos de cocaína

Escenario
Más de 6 mil espectadores ya eligieron el show de Flavio Mendoza Una Mágica Navidad

Más de 6 mil espectadores ya eligieron el show de Flavio Mendoza "Una Mágica Navidad"

Después de brillar en EEUU, Bandalos Chinos llega a Santa Fe presentando Vandalos, su último disco.

Después de brillar en EEUU, Bandalos Chinos llega a Santa Fe presentando "Vandalos", su último disco.

Noche de rock santafesino en Tribus: Farah e Invisibles vuelven a los escenarios

Noche de rock santafesino en Tribus: Farah e Invisibles vuelven a los escenarios

Efraín Colombo presenta Santa Fe en Canciones

Efraín Colombo presenta "Santa Fe en Canciones"

Caras Nuevas presenta su primer disco Caos en los 20

Caras Nuevas presenta su primer disco "Caos en los 20"