El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, anunció desde el predio de La Fluvial (Rosario) que la provincia convocará a las organizaciones gremiales que agrupan a los trabajadores estatales en cuanto el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publique la inflación de octubre. El motivo: la suba de precios del último período superó el aumento pactado para el segundo semestre y generó una pérdida del poder adquisitivo de los empleados públicos.
Santa Fe convocará a gremios estatales para recomponer salarios tras el dato de inflación de octubre
El Gobierno provincial adelantó que, una vez difundido el índice de precios de octubre por el INDEC, abrirá la negociación con los sindicatos porque la inflación superó la recomposición semestral acordada
En diálogo con la prensa, Olivares remarcó que “el compromiso ha sido siempre claro” y defendió el esquema semestral: “Al transitar cada período siempre hemos mirado cómo han evolucionado los precios, cómo han sido los salarios”.
El funcionario agregó que, cuando los incrementos salariales estuvieron por encima de la inflación, el Gobierno celebró que el trabajador “ganó”, y cuando ocurrió lo contrario, la administración “siempre ha mirado para atrás y ha compensado”.
Incremento
El acuerdo vigente establece un aumento semestral del 7% para los estatales, aplicado en seis tramos: 1,5% en julio; 1,5% en agosto; 1% en septiembre; 1% en octubre; 1% en noviembre; y 1% en diciembre.














