El problema a gran escala que enfrentan industrias de todos los rubros en el país para poder ser autorizadas a importar insumos necesarios para producir alcanzó hace algunos meses al sector de las cervecerías artesanales. Relegadas en la prioridad que da Secretaría de Comercio para acceder a las autorizaciones para importar, las fábricas enfrentan graves problemas de abastecimiento para seguir produciendo en la misma escala o también de forma inferior a lo normal.
Santa Fe: fábricas de cerveza artesanal podrían paralizar la producción por falta de insumos

En este marco, desde Santa Fe postularon que varias de las pequeñas fábricas de cerveza artesanal que adquieren insumos a medida de lo que estiman producir con su capacidad limitada ven como no es posible acceder a dichos insumos y se ve comprometida en gran medida su fabricación. Hicieron especial hincapié en la demanda insatisfecha de lúpulo, componente fundamental de la preparación en el que la producción nacional no alcanza a abastecer la demanda.
UNO dialogó con Lucila Martínez, presidenta de la Cámara de Cerveceros Artesanales de Santa Fe, quien se expresó ante el gran problema que enfrentan las firmas del rubro: "Las autorizaciones para las importaciones no se están dando, están trabadas. Desde la Cámara Argentina se están haciendo gestiones ante Secretaría de Comercio pero sin llegar a algunas definiciones".
Al respecto de las trabas para importar, la referente santafesina postuló que "la respuesta es que está trabado dado que hay otras emergencias más importantes para salvar que el caso de los insumos de la industria cervecera. Estamos a la espera de ver si se puede destrabar el problema".
Santa Fe concentra el 5% de las fábricas productoras de cerveza artesanal en el país, con 16 de las 320 firmas radicadas en el país que la convierten en el cuarto distrito en el territorio nacional en cuanto a número de fábricas. En los primeros tres lugares aparecen la provincia de Buenos Aires , con 144 empresas; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 25 firmas; y la provincia de Córdoba con 19 productoras.
Los proveedores e importadores de materias primas no tienen sustitutos nacionales, desde la CCAA, realizaron un relevamiento teniendo en cuenta a más de 320 fábricas de todo el país, y cuál es su situación productiva frente a la falta de insumos irremplazables para poder seguir haciendo cervezas de alta calidad.
Con las limitaciones actuales en cuanto a insumos, muchas de estas fábricas relevadas no podrán seguir produciendo más allá del mes indicado. Siendo así el 37% en febrero, 37% marzo, 15% abril, 8% mayo /junio /julio /agosto / septiembre y únicamente el 3% van a poder seguir trabajando sin problemas en su producción habitual.
Los insumos que faltan
En Santa Fe aducen que el faltante "se nota más con el tema del lúpulo", enfatizando que "es el insumo importado que más se nota porque, si bien hay producción nacional no alcanza para abastecer a las cervecerías nacionales industriales y artesanales, además de que las variedades no son las mismas".
"Si bien se utilizan lúpulos nacionales, para el toque final de nuestras recetas se aplican diferentes lúpulos importados por las variedades y sabores. No hay prácticamente nada y es el gran problema. Quien vende el lúpulo ofrece lo que queda de remanente, los precios se disparan", continuaron.
Consultada por el abastecimiento actual en las fábricas, Martínez postuló: "Algunas cervecerías que tienen estructuras un poco más grande, pueden tener provisión de este tipo de insumos con una proyección, corriendo con ventaja en el stock de sus almacenes. En la gran mayoría no es así sino que es mes a mes, se proyecta lo que se producirá y se compra en base a eso. Ahora lo que sucede es que se quiere salir a comprar y no tenés donde conseguir".
Con la levadura sucede el mismo problema según el relevamiento, puesto que se usan muchas levaduras importadas en las recetas. Sobre este insumo los productores indicaron que "es que es un poco más versátil porque muchas fábricas la reutilizan. En varias cervecerías se reutiliza la levadura del bach anterior, se puede salvar el uso de ese insumo sin tener que comprar nuevo siempre que sirva".