Tal como se había acordado, las negociaciones paritarias se retomarán este lunes 31 de julio. Así lo hizo saber el gobierno provincial a través de la invitación formal dirigida a los distintos gremios. De este manera el lunes a las 11 y en la sede de Casa de Gobierno se reunirán ATE y UPCN, miembros de la paritaria central, mientras que lo mismo ocurrirá por la tarde con los gremios docentes.
Se hizo oficial la convocatoria a paritarias del gobierno provincial
“Así como lo ha hecho el gobierno de la provincia desde que asumimos, los compromisos establecidos se van a cumplir, aún en un contexto que no se presenta favorable. Estamos en un momento complicado, de caída de la recaudación provincial y nacional, básicamente impactada por dos factores: uno es la restricción de divisas y el otro que afecta particularmente a la provincia de Santa Fe, como es la sequía”, manifestó hace unas semanas el ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri en la antesala de la reunión pero durante el anuncio de que se iba a aplicar la cláusula de actualización automática para que al sueldo de los trabajadores no le gane la inflación.
El acuerdo logrado
El Gobierno de Santa Fe y los gremios que representan a los trabajadores del Estado acordaron en marzo pasado un aumento salarial del 40% en tramos del 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio, con dos cláusulas "de garantía o ajuste automático" en mayo y julio, que finalmente se activó.
El pedido de Amsafé
Los gremios docentes volverán a retomar las discusiones paritarias con tres premisas claras: alcanzar una suba salarial por la inflación de julio y acordar un nuevo mecanismo de incremento para lo que resta del 2023 pero con la garantía de que no sea superado por la inflación.
Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafé, indicó: "Las paritarias se van a retomar con el objetivo de discutir la segunda etapa del año que debe tener en cuenta las condiciones de trabajo, donde hay temas pendientes, y la situación salarial que a nuestro entender amerita un incremento salarial".
Sobre este último punto, repasó: "Debemos recuperar lo que vamos a perder por la inflación del mes de julio y pensar en cláusulas de actualización teniendo en cuenta esta economía tan inestable que estamos atravesando".
• LEER MÁS: Paritarias: Amsafé quiere que el nuevo acuerdo salarial contemple un ajuste automático por inflación