La Empresa Provincial de la Energía (EPE) brindó detalles de los términos del decreto Nacional 332/22, que establece la segmentación de subsidios. Desde este viernes está habilitado el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía para quienes tienen documento finalizado en 0, 1 y 2.
Segmentación de subsidios: los datos claves que advirtió la EPE a la hora de completar el formulario

La EPE resaltó que es necesario que cada usuario efectúe la declaración correspondiente del hogar en el que efectivamente utiliza el servicio. En esa línea, destacó tres datos claves que hay en la factura y que deben ser cargados en el formulario. Ellos son: el número de cliente, dirección del suministro y número de medidor.
Por otro lado, la empresa resaltó que "el trámite se realiza vía online o a través de ANSES". Y enfatizó que "no hay necesidad de acercarse a las oficinas comerciales de la EPE".
Al respecto, informaron que el Gobierno Nacional habilitó este viernes el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), destinado exclusivamente a los usuarios residenciales, para quienes será obligatorio inscribirse a través de esta página web https://www.argentina.gob.ar/subsidios.
También se puede acceder al formularios desde la aplicación Mi Argentina y la web de la Empresa Provincial de la Energía http://www.epe.santafe.gov.ar.
Para poder organizar el registro, las primeras semanas se deberá hacer la carga según la terminación del DNI del solicitante:
>> 0 - 1 - 2: entre el 15/7 y el 19/7
>> 3 - 4 - 5: entre el 20/7 y el 22/7
>> 6 - 7 - 8 - 9: entre 23/7 y el 26/7
Esta iniciativa propone una distribución de los subsidios basada en la capacidad económica de cada hogar, por lo que se establecieron tres grupos: ingresos altos, medios y de menores ingresos.
Preguntas frecuentes: todo lo que hay que saber sobre la inscripción para subsidios