Ya son 13 los barrios de Santa Fe en los que se detectó la presencia del mosquito del dengue: cuáles son

Así se determinó por el resultado de las ovitrampas destinadas a monitorear al mosquito que transmite la enfermedad y se suman a los ya confirmados.

4 de noviembre 2025 · 07:56hs

Semana a semana, la Municipalidad realiza el monitoreo entomológico de la ciudad relacionado con el dengue y esto es el control de las ovitrampas colocadas en distintos barrios. En este último relevamiento se detectó la presencia del vector Aedes Aegypti, mosquito transmisor de la enfermedad, en trece barrios con actividad del vector. Ocho fueron por oviposición, (La Guardia, Norte Unido, Pro Adelanto Barranquitas, República de Los Hornos, Jardín Mayoraz, Central Guadalupe, San Lorenzo y Liceo Norte). Asimismo, cuatro barrios dieron positivo por encontrar mosquitas adultas (República del Oeste, Pedro Candioti, Candioti Norte y General Alvear), mientras que en un barrio (Guadalupe Oeste), se detectó presencia del mosquito en ambos sistemas.

Esta semana se visualizaron 13 barrios con actividad del vector. Ocho fueron solamente por oviposición (La Guardia, Norte Unido, Pro Adelanto Barranquita, República Los Hornos, Jardín Mayoraz, Central Guadalupe, San Lorenzo, Liceo Norte). Asimismo, cuatro barrios dieron positivo por encontrar mosquitas adultas (República del Oeste, Zona Sur Pedro Candioti, Candioti Norte, General Alvear) mientras que en un barrio (Guadalupe Oeste) se detectó presencia del mosquito en ambos sistemas.

Es importante aclarar que no hay casos positivos de dengue en la ciudad, pero sí hay presencia del mosquito transmisor, por eso la Municipalidad sigue trabajando con distintas actividades de promoción y prevención: descacharrados asistidos, concientización en espacios públicos, ferias y eventos, talleres en las escuelas, entre otras.

El sistema de monitoreo de la ciudad de Santa Fe tiene 60 localizaciones con dos ovitrampas distribuidas en los barrios que hacen el seguimiento de los huevos que pone la mosquita hembra. Este año, además, se colocaron otras 30 trampas que detectan la actividad de las mosquitas adultas a partir de un convenio con el grupo de Clima y Salud del Centro de Estudios de Variabilidad y Cambio Climático de la Facultad de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (CEVARCAM-FICH) de la UNL.

Medidas de prevención

Ante la presencia del vector en estos barrios mencionados, desde la Municipalidad se recomienda vaciar todos los recipientes que acumulen agua; revisar bien desagües y canaletas, y limpiarlos de manera regular, sobre todo con agua caliente; extremar el cuidado de recipientes que no se pueden tirar, como bebederos de animales, floreros, baldes, piletines, tanques, entre otros, sobre todo luego de las lluvias; utilizar espirales e insecticidas para cuidar el interior de las viviendas; limpiar y desmalezar patios y jardines; colocar telas mosquiteras en aberturas y telas metálicas en desagües; y facilitar el acceso a la vivienda al personal municipal encargado del descacharrado, entre otras.

En esta línea, el municipio continúa con las acciones preventivas en los barrios a través de los descacharrados asistidos en los lugares donde la actividad del mosquito es mayor, priorizando esos sectores de la ciudad donde se detectaron huevos o hay mayor porcentaje de ovitrampas positivas. Por ello, durante el jueves 30 se realizarán tareas en la vecinal Solidaridad y Progreso San Lorenzo y el viernes 31 en barrio Sargento Cabral.

Es importante aclarar que los trabajadores están debidamente identificados. De lo contrario, los vecinos pueden comunicarse a la línea municipal gratuita 0800 777 5000 para consultar sobre la visita de los promotores.

Ante las altas temperaturas y luego de las intensas lluvias, se sugiere retirar el agua que pudo haberse acumulado; y si aparecen síntomas, consultar al médico, no automedicarse.

• LEER MÁS: Dengue en Santa Fe: cómo funciona el sistema de ovitrampas para el monitoreo del mosquito en los barrios

Lo último

Colapinto en la Fórmula 1: los horarios del GP de Brasil

Colapinto en la Fórmula 1: los horarios del GP de Brasil

Industriales reclaman certezas y una modernización laboral con reglas claras: Contratar no puede ser un riesgo

Industriales reclaman certezas y una modernización laboral con reglas claras: "Contratar no puede ser un riesgo"

¿Unión avanza para quedarse con Matías Tagliamonte?

¿Unión avanza para quedarse con Matías Tagliamonte?

Último Momento
Colapinto en la Fórmula 1: los horarios del GP de Brasil

Colapinto en la Fórmula 1: los horarios del GP de Brasil

Industriales reclaman certezas y una modernización laboral con reglas claras: Contratar no puede ser un riesgo

Industriales reclaman certezas y una modernización laboral con reglas claras: "Contratar no puede ser un riesgo"

¿Unión avanza para quedarse con Matías Tagliamonte?

¿Unión avanza para quedarse con Matías Tagliamonte?

Colón podría arrancar el 2026 bajo la conducción de Ezequiel Medrán

Colón podría arrancar el 2026 bajo la conducción de Ezequiel Medrán

Belgrano, El Paso: una noche que revivió la historia y el orgullo santotomesino

"Belgrano, El Paso": una noche que revivió la historia y el orgullo santotomesino

Ovación
¿Unión avanza para quedarse con Matías Tagliamonte?

¿Unión avanza para quedarse con Matías Tagliamonte?

Se confirmó la fecha para la edición 2026 de la Maratón Santa Fe-Coronda

Se confirmó la fecha para la edición 2026 de la Maratón Santa Fe-Coronda

Los Pumas tienen plantel para jugar la ventana de noviembre

Los Pumas tienen plantel para jugar la ventana de noviembre

El Nuevo Car Show Santafesino tuvo un exitoso paso por San Jorge

El Nuevo Car Show Santafesino tuvo un exitoso paso por San Jorge

Nicolás Galatro será el entrenador de la franquicia Capibaras XV

Nicolás Galatro será el entrenador de la franquicia Capibaras XV

Policiales
Barrio 7 Jefes: apresaron a un hombre tras la denuncia por una brutal agresión a su pareja dentro de su casa

Barrio 7 Jefes: apresaron a un hombre tras la denuncia por una brutal agresión a su pareja dentro de su casa

Siete allanamientos por microtráfico en el sur de la ciudad: tres detenidos y más de cuatro millones de pesos secuestrados

Siete allanamientos por microtráfico en el sur de la ciudad: tres detenidos y más de cuatro millones de pesos secuestrados

Gendarmería Argentina desbarató una organización narcocriminal que operaba entre Rosario y el Alto Valle de Río Negro

Gendarmería Argentina desbarató una organización narcocriminal que operaba entre Rosario y el Alto Valle de Río Negro

Escenario
Festival Bandera: una experiencia única que se vivió de la mano de Heineken

Festival Bandera: una experiencia única que se vivió de la mano de Heineken

Festival Bandera: música, color y una verdadera multitud amplificada

Festival Bandera: música, color y una verdadera multitud amplificada

Cuenta regresiva para el show de Erreway en Santa Fe

Cuenta regresiva para el show de Erreway en Santa Fe

Indios regresa a Santa Fe presentando Artificio, su último disco

Indios regresa a Santa Fe presentando "Artificio", su último disco

Fiesta Callejera en Tribus con Rompiendo Espejos

Fiesta Callejera en Tribus con Rompiendo Espejos