Unión tiene por delante su última presentación en Santa Fe, con el mismo escenario del año anterior pero para cumplir con un objetivo absolutamente dispar y superador a 2023.
Antes de su despedida: así fue el año de Unión en Santa Fe
Unión jugará el sábado ante Vélez el último partido de 2024 frente a su público en el 15 de Abril. El repaso de cómo fue el recorrido
El Tate llegaba con la soga al cuello y la obligación de ganarle a Tigre el año anterior para salvar la categoría. Lo consiguió y todo fue alegría en la Avenida López y Planes.
Ahora quedará un partido más (Defensa y Justicia) como visitante, pero más allá que se plante Vélez, la obligación sigue vigente para los de Kily González, que arrastran tres derrotas al hilo y necesitan asegurar su pasaje a la Copa Sudamericana 2025.
LEER MÁS: Siguen los sondeos, pero González prioriza seguir en Unión
Unión en la Copa de la Liga
Disputó 7 partidos, con apenas dos triunfos (Independiente Rivadavia y Boca), dos empates y tres derrotas. Convirtió 9 goles y le hicieron la misma cantidad.
Reunió 8 puntos (38,1%), menos que en la ruta (12) para esos 20 que fueron escasos y le impidieron llegar a los playoffs.
El Tate ante su gente en la Liga Profesional
Jugó 13 partidos de los cuales ganó 8, empató 2 y perdió 3, convirtiendo 17 goles y recibiendo 8. Sumó 26 unidades (66,67%)
De los primeros 8 partidos, ganó 6 y empató 2 (River y Riestra), y de los últimos 5, ganó dos y perdió 3, el más reciente contra Talleres 3-2.
LEER MÁS: Los cambios que podría tener Unión para recibir al puntero
Resumen total en la Avenida López y Planes
A la espera del compromiso contra Vélez, en el plano doméstico por dos torneos, el Unión de Cristian González ganó 10 veces, empató en 4 ocasiones y perdió 6 partidos (56,66%) un coeficiente apenas superior a la mitad.
La campaña de Unión no fue de las mejores en Santa Fe, siempre llenando la cancha pero con rachas adversas que le privaron de obtener más unidades en un escenario donde se hizo más fuerte en años anteriores.