En los últimos mercados de pases, Unión y Rosario Central se encontraron en varias oportunidades, fundamentalmente por jugadores que abandonaron la Avenida López y Planes para recalar en Arroyito.
Rosario Central aclaró lo que le debe a Unión

Prensa Rosario Central
Damián Martínez, uno de los temas de discusión entre Unión y Rosario Central.
El tiempo transcurrió, los partidos se jugaron, la Superliga Argentina no existe más, la Liga Profesional espera salir a escena en medio de la pandemia por coronavirus, pero la situación económica apenas cambió.
En verdad, los dirigentes de Unión en muchas ocasiones debieron golpear la puerta y tomar permanentemente el teléfono para recordar a sus pares centralistas las obligaciones incumplidas.
LEER MÁS: Rosario Central colgaría a Martínez si Unión no afloja
Más allá de esto, en varias oportunidades el presidente Luis Spahn, de manera pública, expresó que ese dinero que aún no entró en las arcas rojiblancas era una especie de ahorro que tarde o temprano iba a engrosar la tesorería. En este contexto, Jonathan Bottinelli alargó la lista de exjugadores de Unión que pasan directamente a Rosario Central.
En lo que respecta a lo adeudado por las transferencias de Damián Martínez, Diego Zabala y Emanuel Britez, en las últimas horas se expresó el presidente canalla, Rodolfo Di Pollina. En diálogo con el programa Una buena tarde que se emite por Radio Del Plata Rosario (FM 93.5) expresó que "a Unión se le pagó el 70% del monto total de la deuda por Zabala, Brítez y Martinez. Lo que resta se va a reconvenir de acuerdo a los futuros mercados de pase".
Más adelante sostuvo que "teníamos estimado vender unos jugadores para hacer frente a los compromisos y lo que estamos haciendo es reestructurar esos compromisos, una situación que también está ocurriendo con nuestros deudores".
LEER MÁS: Blasi: "La ida de Bottinelli fue un golpe duro para Unión"
Respecto a la tan mentada cláusula por los partidos disputados de Damián Martínez con la entidad rosarina, el titular afirmó "por la cláusula de Martínez estamos hablando con Unión porque en este contexto quedó desfasado, somos conscientes todos así que creemos que vamos a llegar a buen puerto, independientemente de que el Kily González pueda pedir algún refuerzo más por el sector derecho. Son dos cuestiones distintas”.
Cuando le preguntaron sobre la vuelta del fútbol argentino, Di Pollina enfatizó que "la gente de la TV planteó que a partir de octubre necesita el producto pero veo complejo que arranque el fútbol a fines de septiembre. Es comprensible la postura de la televisión pero la cuestión sanitaria y deportiva es importante. De hecho, los equipos todavía no han podido hacer absolutamente nada de fútbol ni hacer trabajos competitivos