El caso de Alberto Espínola volvió a encender las alarmas en Colón, justo cuando el club transita las semanas finales de gestión y se prepara para las elecciones del 30 de noviembre. Este lunes, el defensor paraguayo quedó habilitado para solicitar la inhibición del club ante FIFA, luego de que el viernes 17 de octubre venciera el plazo para que la institución cumpla con el fallo del organismo internacional.
Colón, en vilo: ¿pedirá Espínola la inhibición del club en FIFA?
Colón no le cumplió en tiempo y forma a Alberto Espínola, quien ya tiene la chance de inhibirlo en FIFA. Qué decisión tomará el paraguayo.
Por Ovación

@Copa_Argentina
La deuda de Colón con Espínola
La deuda que mantiene Colón con Espínola asciende a 375.000 dólares más 12.859.500 pesos, ambos montos con un interés anual del 5%, según la resolución emitida por FIFA. El club había intentado acordar un plan de pagos en cuotas, pero el jugador rechazó la propuesta, al insistir en que la totalidad del dinero debía abonarse en un único desembolso.
LEER MÁS: Colón acelera el plan depuración: ¿retiro voluntario para los últimos refuerzos?
Más allá del aspecto económico, el conflicto también tiene un fondo político e institucional. Espínola no confía en José Vignatti ni José Alonso, exdirigentes sabaleros que hoy reaparecen en la escena electoral a través de la lista de Tradición Sabalera. Esa desconfianza se profundizó tras haber obtenido fallos favorables tanto en FIFA como en el TAS, y por considerar que el club no cumplió con los pagos comprometidos en su momento.
El lateral sostiene que no cobró salarios durante el segundo semestre de 2023, y que la oferta enviada recientemente por Colón no contempla la totalidad de lo adeudado. Además, plantea un reclamo adicional: parte de ese período debía ser cubierto por FIFA, dado que la lesión que sufrió ocurrió mientras representaba a la selección paraguaya en las Eliminatorias Sudamericanas.
Las alternativas que busca Colón para el conflicto
Mientras tanto, la actual dirigencia sabalera busca alternativas para evitar la sanción. Una de las vías en estudio es la gestión de un préstamo bancario, con el cual se intentaría saldar la deuda de manera inmediata. Aunque la situación económica del club es delicada, existe cierto optimismo en poder concretar la operación durante los próximos días.
Otro posible alivio podría llegar desde Platense, que aún debe abonar una de las cuotas correspondientes al pase de Leonel Picco. Si Colón logra cobrar ese monto a tiempo, tendría margen para acercar una nueva propuesta a Espínola y evitar la inhibición.
LEER MÁS: "No quiero en Colón a un presidente como Luciani que es un títere de Spahn"
El caso del defensor paraguayo es hoy un reflejo del complejo momento institucional y financiero que atraviesa Colón. A la espera del cambio de autoridades, el club intenta evitar un golpe administrativo que condicione el próximo mercado de pases y agrave su ya comprometida situación deportiva.