El partido entre Colón y San Lorenzo, en el Nuevo Gasómetro, dejó dos grandes polémicas. Una de ellas por una mano de Rafael Delgado y la otra por una jugada de características similares con Facundo Garcés como protagonista. En las últimas horas se hizo foco en el arbitraje de Darío Herrera, y de la participación de Leandro Rey Hilfer en el VAR.
Darío Herrera, parado por las polémicas en San Lorenzo-Colón

Este martes al mediodía la Liga Profesional de Fútbol publicó la nómina de árbitros para la 20ª fecha del campeonato. Las novedades más importantes son las ausencias como jueces principales de Darío Herrera, quien estuvo en San Lorenzo-Colón, y Leandro Rey Hilfer, VAR de aquel encuentro.
El árbitro Darío Herrera, había sido suspendido dos fechas por su mala actuación en el Superclásico en el que River venció a Boca por 1-0. En aquella oportunidad, sancionó un remate desde los 12 pasos por una discutida falta de Sandez a Solari. Y el festejo destemplado de Palavecino en las barbas de los futbolistas visitantes terminó en una gresca generalizada, con siete expulsados. Y volvió la fecha pasada en el encuentro entre Talleres de Córdoba y Argentinos Juniors, donde tuvo un correcto desempeño.
LEER MÁS: Colón mantuvo su arco en cero después de cuatro partidos
El error se da además tras una semana convulsionada por los aribtrajes, tras la que Diego Abal fue cesanteado de su cargo por su error en el VAR de Gimnasia-Sarmiento (le anuló mal un gol al Lobo) y Fernando Espinoza fue parado luego de otro conflicto con un jugador en pleno partido (empujó a Gustavo Canto, de Colón).
Así las cosas, queda claro que con esta determinación de parar tanto a Darío Herrera como a Leandro Rey Hilfer, la evaluación fue que en una de esas jugadas (o en las dos), no fallaron de acuerdo a lo estipulado, con lo cual se induce que Colón fue beneficiado con dos jugadas que podrían haber cambiado el resultado del partido.