Colón volvió desde Mendoza con un valioso punto tras empatar ante Gimnasia, líder del grupo B de la Primera Nacional. Sobre todo, por cómo se presentó el duelo y arrancando abajo en el marcador. El DT Ariel Pereyra encontró respuestas en el banco y fue clave para alcanzar la igualdad.
El Colón de Pata Pereyra suma y eleva el porcentaje de eficacia
Colón sumó un positivo empate en Mendoza ante el puntero Gimnasia en el grupo B de la Primera Nacional para subir la cosecha de la mano de Ariel Pereyra

UNO Santa Fe | José Busiemi
Herramientas para sacar un plus ante rivales que le complican la escena. Ni hablar de visitante, que fue el gran déficit en 2024. Ahora quiere volverse más confiable y sumó cuatro de nueve posibles fuera de Santa Fe. Si encuentra regularidad, será aún más candidato a pelear arriba.
• LEER MÁS: La deuda que aún no pudo saldar el goleador de Colón Emmanuel Gigliotti
Está claro que en el Brigadier López se potencia con la gente, ya que juega siempre con más de 30.000 personas y los rivales lo padecen. Por eso, cuando no se puede jugar bien e imponer condiciones, es relevante no perder, como pasó en el Víctor Legrotaglie.
• LEER MÁS: Qué le pasó a Nicolás Thaller y cómo están los otros lesionados del plantel
El Colón de Pata Pereyra suma
Transcurridas ya siete fechas, por más que para muchos el Sabalero luzca más en la tabla que en la cancha, los números le dan la derecha al entrenador, ya que viene con una efectividad superior al 62%. Lógico que se sustenta mucho en la cosecha de local, pero son números para no pasar por alto.
Colón apenas perdió un partido, lo que también es un aliciente en este camino que recién está comenzando, pero que de golpe se puede dificultar. Marcó ocho goles y le hicieron cinco. También positivo. Lo bueno es que hay reacción y eso motiva. Un equipo que esta vez quiere apelar al perfil bajo sin resignar el protagonismo.