En el último mercado de pases, la dirigencia de Colón hizo una apuesta económica para adquirir el 65% del pase del delantero uruguayo José Neris, quien fue pedido expresamente por Marcelo Saralegui. Fue la única compra, ya que los demás futbolistas que llegaron fue mediante préstamos (Joaquín Ibañez, Jorge Benítez, Gonzalo Silva, Tomás Galván y Carlos Arrúa).
El refuerzo por el que Colón invirtió y que fue perdiendo terreno

UNO Santa Fe / José Busiemi
José Neris arrancó como titular pero fue perdiendo terreno.
Rápidamente Neris se metió en el equipo titular y jugó los amistosos que Colón disputó en Uruguay. Estuvo desde el arranque ante Vélez, River de Uuruguay y Nacional, marcando goles en los últimos dos encuentros, el primero fue de penal ante River y el segundo frente al Bolso. Y también fue titular en el último amistoso previo al inicio del Torneo, cuando el Sabalero goleó 3-0 a Instituto.
LEER MÁS: ¿Brian Fernández suma chances para concentrar en Colón?
Y como era de esperar, en la 1° fecha ante Lanús fue titular, sumando 78' ya que fue reemplazado a los 33' del segundo tiempo. Mientras que ante Godoy Cruz y Sarmiento completó los 90', más allá de no lograr convertir. Sin embargo, para jugar el Clásico, Marcelo Saralegui lo mandó al banco y ni siquiera ingresó.
Con la llegada de Néstor Gorosito, el uruguayo permaneció en el banco de suplentes. Ante Huracán saltó al campo de juego a los 40' del segundo tiempo y contra Gimnasia no ingresó. Así las cosas, el refuerzo por el que Colón invirtió en este mercado de pases, apenas sumó 5' en los últimos tres encuentos, perdiendo mucho terreno, siendo hoy la tercera opción, detrás de Jorge Benítez y Ramón Ábila.