El director técnico de Gimnasia (J), Matías Modolo, se prepara para afrontar un exigente encuentro el próximo domingo, cuando visite a Colón por la 8ª fecha del grupo B de la Primera Nacional. En medio de una campaña prometedora, el entrenador destacó el carácter y la rebeldía del grupo como puntos clave en el desempeño del equipo.
En UNO 106.3, Modolo hizo una radiografía de su Gimnasia (J), próximo rival de Colón
Matías Modolo, DT de Gimnasia (J), rival de Colón el domingo en el Brigadier López por la 8ª fecha del grupo B de la Primera Nacional, analizó el presente

“Es un grupo que, en lo que va del campeonato, se está caracterizando por tener carácter y rebeldía. La verdad es que el equipo respondió bien y se lo ve muy bien anímicamente. Así que en ese sentido, no me preocupa. Sí hay que equilibrar las cargas, porque son tres partidos en siete días para nosotros”, afirmó.
• LEER MÁS: La banca de Pereyra para que Díaz siga en el arco de Colón
Aunque los últimos partidos han requerido un esfuerzo físico y emocional significativo, el técnico ve estos desafíos como una oportunidad para que el equipo se sobreponga. "Estos últimos dos partidos tuvieron mucho desgaste desde lo físico y desde lo emocional, pero creo que siempre que hemos tenido algún escollo o contratiempo, el grupo sacó el carácter y para nosotros tener revancha pronto creo que es positivo", señaló.
En cuanto al rendimiento del equipo, el técnico hizo un balance positivo de lo que va del torneo. "El vaso medio lleno es que se trata del mejor comienzo de temporada para el club desde que está en la Primera Nacional. En ese sentido, haber mantenido la base y tener un equipo sólido, ordenado e intenso fue clave. En todos los partidos que jugamos tuvimos más situaciones que todos los rivales, tanto de local como de visitante", destacó.
Sin embargo, también reconoció áreas en las que el equipo debe seguir trabajando. "Somos el equipo que más viaja y, sin embargo, hemos tenido buenas prestaciones de visitante. El vaso medio vacío o digamos los aspectos en los que ponemos énfasis para mejorar, creo que está la contundencia. Mejorar un poco la puntería y que los futbolistas que incorporamos, sobre todo en ataque, se puedan terminar de ensamblar. Creo que si nosotros hubiéramos tenido un poquito más de contundencia, estaríamos hablando de una campaña mejor. Pero esto es largo y el inicio es bueno", explicó.
El técnico también destacó la importancia de contar con un plantel que permita la rotación para afrontar el desafío de una temporada larga. "La clave es tratar de tener una regularidad y un plantel, no digo largo, pero con recambio, porque a lo largo de tantos partidos la rotación es inevitable, ya sea por nivel, por desgaste o el tema de los viajes", indicó.
Finalmente, hizo hincapié en la paridad que existe en la categoría y la importancia de estar preparado para los partidos decisivos. "Soy un convencido de que hay mucha paridad en la categoría y el que esté más atento y más fino en los detalles se termina llevando los partidos. En el reducido, más aún, porque es un torneo aparte, donde no interesa demasiado tanto cómo fue tu año, sino cómo te levantás ese día, cuánto la pegás con la estrategia y cuánto temple tienen los futbolistas para afrontar esos partidos, que son finales", concluyó.