Colón espera con ansiedad conocer este lunes su próximo rival en la Copa Sudamericana, fundamentalmente porque la distancia cambia la logística que diagramará el equipo conducido por Pablo Lavallén.
"Estamos buscando una persona que esté en todo"

Como representante de la entidad santafesina en Paraguay para presenciar en vivo el sorteo viajó el vicepresidente Horacio Darrás, quien charló con radio Sol 91.5 y en el inicio reconoció que "siempre que uno pueda acompaño a Colón, sabemos que se hace el sorteo y en pocos días tenemos que ir a algún lugar de Sudamericana. Está claro que conviene un lugar que no sea tan lejos para poder armar la logística rápido, todos los equipos que están hicieron mérito para estar en esta segunda fase, así que esperemos sea lo mejor para Colón".
Y más adelante, agregó: "Hay muchos rivales, equipos de Ecuador, Colón, evidentemente si pudiéramos elegir sería un lugar cercano para que Colón no tenga tantas erogaciones, tenemos premio por pasar de ronda y también el ingreso económico por entradas. Si vos me decís a mí, cada uno tendrá un deseo en su interior, el mío es poder pisar el Maracaná por un sentimiento que tengo".
Te puede interesar
Vignatti: "Ahora se está haciendo un trabajo distinto, serio y responsable"
Dentro de los próximos partidos que deberá afrontar la entidad rojinegra, a la par también hay otros temas que en breve debe resolver la Comisión Directiva que integra. En esta dirección asoma la confirmación del próximo Gerente Deportivo. A propósito de esto, Darrás enfatizó: "El presidente está trabajando en eso, estamos buscando una persona que esté en eso, Colón es muy grande y tendría que ser no solamente Director Deportivo, sino un manager que sea abarcativo a todas las áreas del fútbol, que sea un correlato con el área del fútbol amateur para que esté cerca y sepa todo de la institución".
Darrás también es consciente que "si bien estoy acompañando al plantel yo no cumplo esa función, el fútbol actual demanda mucho tiempo con una persona que está también en el scouting, eso te lleva a ver todo el trabajo del año, y por ejemplo cuando el técnico pide lo que necesita, que toda esa gente pueda trabajar para eso, las instituciones son cada vez más grandes y Colón está trabajando en vistas para ver quien asumirá ese cargo".
Al momento de dar su impresión respecto al armado del plantel que afrontará el segundo semestre del año, el directivo sabalero apuntó que "posibilidades concretas de sumar jugadores no quedan, de Europa no podés traer, algún jugador en libertad de acción y que resuelva su salida antes del 30 de junio, también hay que tener en claro que no haya jugado o estuviera en lista de buena fe de otro equipo de la Sudamericana, eso reduce a muchos equipos porque no se puede incorporar cualquier jugador, hay que mirar si estuvo suspendido, es todo un tema".
Si bien ya se filtraron algunos posibles candidatos a ponerse la camiseta roja y negra, Darrás prefirió no darle identidad y mucho menos dar nombres propios: "No me gusta hablar de nombres, eso lo está manejando el presidente pero no hay nada firme ni concreto. Tenemos muchos jugadores en carpeta, algunos vendrán y otros no, estamos evaluando alternativas. Tampoco sabemos si además de estos dos partidos nos tocará jugar el próximo cruce en la Copa Argentina. Nosotros veríamos con buenos ojos si se juega antes de la Copa América".
El directivo de Colón ratificó que "la pretemporada la haremos en el predio, que se está refaccionando y con cosas que se fueron agregando así que irnos de Santa Fe sería una locura".
Más allá de los futbolistas que llegarán para la temporada 2019/20, también se irán más de los que actualmente están entrenando. Por eso Darrás sostuvo que "vamos a esperar el 30 de junio y luego veremos, los argentinos tenemos un problema gravísimo, pienso también en el fútbol sudamericano, es todo distinto a Europa. Con una lista armada de buena fe, traemos jugadores ahora pero que no son de la cantidad justa a los que se van. Es bastante compleja la situación, Superliga tendría que modificar algunas cuestiones, podemos hacer incorporaciones hasta el 10 de junio para la otra instancia, hay que poner otra normativa con el proceso de estos torneos. Todo el único problema lo tenemos en Argentina".