Finalmente esta semana llegó la inhibición en FIFA que tenía tan alerta al mundo Colón. No se le pagó al paraguayo Alberto Espínola (el plazo expiró el pasado 17 de octubre) por lo que la notificación podía darse de un momento a otro. Sin embargo, surgió algo que generó un fuerte sacudón.
¿La inhibición a Colón finalmente no es del paraguayo Alberto Espínola?
La dirigencia de Colón estaría manejando que la inhibición no sería de Alberto Espínola, sino de otro tema que ya se resolvió y no se notificó a tiempo
Por Ovación
 
		
• LEER MÁS: Se vienen las vacaciones para el plantel de Colón y Medrán ya tiene un plan para el regreso
Inicialmente, se suponía que la medida estaba vinculada al guaraní, pero la dirigencia manejaría que la inhibición sería de River de Uruguay, por una multa por el pase de José Neris, delantero cuyo pase Colón compró en varias cuotas.
• LEER MÁS: Cónclave en la oposición de Colón: Se reunieron Alonso y Vignatti
¿La inhibición a Colón no es de Espínola?
El Rojinegro pagó seis cuotas de 100.000 dólares, pero en su momento existió una demora y hubo una multa. El periodista Matías Lorefice (@matilorefice) informó que el club uruguayo demoró en notificar oficialmente a FIFA que Colón había cumplido, lo que habría generado la inhibición que hoy figura. Por eso, desde la institución hay expectativas de que la medida se levante en los próximos días, una vez que la documentación quede reflejada correctamente.
La dirigencia de Colón maneja que la inhibición es por un pago por el pase de José Neris (actualmente en City Torque) que River de Uruguay no notificó.
En paralelo, la situación con Alberto Espínola sigue activa pero bajo otro contexto. Aunque no hay acuerdo, dado que el lateral paraguayo reclama el pago de la deuda al contado, los diálogos son cordiales, lo que reduce la tensión inmediata. No obstante, esto no descarta la posibilidad de que pueda surgir una segunda inhibición si no se llega a un arreglo definitivo.
• LEER MÁS: La empresa Kelme analiza presentar una demanda contra Colón
Más allá de los aspectos administrativos, la medida generó sorpresa dentro de la dirigencia, que es lo que estaría manejando ahora. Aunque igual suena raro. En definitiva, el caso refleja la complejidad de la gestión financiera de Colón, donde incluso deudas ya saldadas pueden generar inconvenientes por trámites administrativos. La dirigencia mantiene un seguimiento constante, con la esperanza de que en los próximos días se pueda limpiar la situación en FIFA.

 
  
 
  


 




 
  


 


 
  

 
