La danza de nombres para transformarse oficialmente en el sucesor de Pablo Lavallén como entrenador de Colón comienza a reducirse, a tal punto que como informó UNO Santa Fe quien pica en punta es Jorge Almirón.
La trayectoria y números de Jorge Almirón

Internet
Durante los últimos días se mencionaron a varios entrenadores, de muy diferentes perfiles, cuyos nombres se fueron desvaneciendo uno a uno. Así fueron los casos de Ramón Díaz, Ariel Holan, Sebastián Beccacece, Ricardo Zielinski, Gustavo Alfaro y José Pékerman.
Por eso comenzaron a nombrarse técnicos de una segunda línea, donde aparecieron Claudio Biaggio, Walter Erviti (todavía no debutó como entrenador), Diego Osella, Eduardo Domínguez y Jorge Almirón.
LEER MÁS: Colón viaja a Buenos Aires con una sorpresa y sin su mejor jugador
José Vignatti se instaló en Capital Federal, donde se reunió con representantes y entrenadores. Estuvo en las oficinas de Cristian Bragarnik, quien se encuentra en España ya que compró al Elche, donde se reunió con agentes que trabajan junto al representante más importante que tiene hoy el fútbol argentino.
Bragarnik representa a Erviti y Almirón, aunque sería por este último por quien se habría avanzado a tal punto que estaría muy cerca de convertirse en el nuevo entrenador, e incluso se menciona que podría ser anunciado una vez que termine la participación en el 2019 deportivo del Sabalero frente a Arsenal, a quien visitará este jueves desde las 21 en Sarandí.
En cuanto a Almirón, en una encuesta que hizo UNO Santa Fe en su cuenta de Twitter, fue quien más votos acumuló. Sin embargo, no tendría el apoyo total de la Comisión Directiva ya que tiene un perfil de técnico muy ofensivo, que quizás no se condice con la necesidad que tiene Colón de sumar muchos puntos para evitar el descenso.
Además, luego de sus importantes pasos por Godoy Cruz y Lanús, no tuvo una buena experiencia en Independiente, Atlético Nacional de Colombia, San Lorenzo y Al Shabab, en estas dos últimas instituciones fue despedido producto de los malos resultados.
Jorge Francisco Almirón nació en San Miguel, provincia de Buenos Aires, el 19 de junio de 1971. Es el entrenador más ganador en la historia de Lanús, donde csechó tres títulos, donde además lo llevó a jugar la final de la Copa Libertadores 2017, que perdió frente a Gremio de Porto Alegre.
LEER MÁS: Almirón pica en punta para ser el nuevo DT de Colón
Como entrenador arrancó su carrera en Dorados de Sinaloa (2008/2009), Defensa y Justicia (2009), Veracruz (2010), Correcaminos UAT (2010/2011), Defensa y Justicia (2012/2013), Tijuana (2013/2014), Godoy Cruz (2014), Independiente (2014/2015), Lanús (2015/2017), Atlético Nacional de Colombia (2018), San Lorenzo (2018/2019) y Al-Shabab (2019).
Estadísticas del DT.:
-Godoy Cruz (19 partidos, 9 victorias, 5 empates y 5 derrotas). 56,14% de efectividad.
-Independiente (35 partidos, 14 victorias, 11 empates y 10 derrotas). 50,48% de efectividad.
-Lanús (80 partidos, 42 victorias, 15 empates y 23 derrotas). 58.75% de efectividad.
-Atlético Nacional (35 partidos, 19 victorias, 9 empates y 8 derrotas). 62.86% de efectividad.
-San Lorenzo (24 partidos, 4 victorias, 14 empates y 7 derrotas). 36.11% de efectividad.
-Al-Shabab (11 partidos, 4 victorias, 3 empates y 4 derrotas. 45.45% de efectividad.
En total, en su carrera como entrenador en estos últimos equipos desde que lanzó su carrera en Godoy Cruz, dirigió 204 partidos, con 92 triunfos, 57 empates y 57 derrotas): 54,51% de efectividad.