En cada conferencia de prensa, la autocrítica es muy poca y el conformismo es mayúsculo. El protagonista en cuestión es Ariel Pereyra, el DT de Colón, que a veces sorprende con definiciones grandilocuentes respecto al rendimiento del equipo o de los jugadores.
Pereyra y un conformismo que no se condice con lo que Colón puede dar
Ariel Pereyra se muestra siempre conforme con lo hecho por Colón, destacando lo númerico por encima del aspecto futbolístico

José Busiemi / UNO Santa Fe
En cada conferencia de prensa, el DT de Colón Ariel Pereyra habla más del resultado que del juego.
El DT de Colón y la falta de autocrítica
Si bien la cosecha matemática es para destacar, el rendimiento del equipo no lo es tanto. Colón puede y debe jugar mejor, en función del plantel que tiene.
Por eso, muchas veces llama la atención el conformismo que transmite el Pata Pereyra. Habría que ver si es genuino o si a veces forma parte de una puesta en escena.
Muchos entrenadores, prefieren hacer la crítica puertas adentro y públicamente resaltar las virtudes. Y en ese plano se mueve el técnico de Colón, que suele magnificar los logros y minimizar los errores.
LEER MÁS: La deuda que aún no pudo saldar el goleador de Colón Emmanuel Gigliotti
Por el bien del Sabalero, sería saludable que en la intimidad, Pereyra no piense lo mismo que expresa cuando habla con la prensa. Dado que el conformismo esgrimido, no va de la mano, con la necesidad que tiene Colón de ser protagonista.
En algunas ocasiones, Pereyra analiza un partido, que pocos vieron. Y si bien es importante la cosecha matemática, no todo lo puede reducir a las estadísticas.
En las siete fechas que se llevan jugadas, Colón demostró ser un equipo efectivo, pragmático, pero que aún busca una identidad de juego. Y está claro que se le debe exigir más, Pereyra conoce el club y debe actuar en consecuencia.