José Vignatti, expresidente de Colón y candidato a Síndico por la lista Tradición Sabalera en las elecciones del próximo 30 de noviembre, sacudió el ámbito futbolístico con declaraciones de alto voltaje político y deportivo, que tuvieron gran impacto local y nacional. En una entrevista concedida a Radio Gol (FM 96.7), el dirigente reveló que antes del último partido del Torneo 2023 ante Vélez, desde el club de Liniers habría existido un ofrecimiento para “arreglar” el resultado.
Vignatti desató la polémica en Colón: "Vélez nos ofreció arreglar para no descender y dijimos que no'"
José Vignatti reconoció que desde Vélez les ofrecieron empatar el último partido del 2023 para no descender, y que desde Colón dijeron que no. Gran polémica.
Por Ovación
UNO Santa Fe | José Busiemi
La frase, directa y sin anestesia, volvió a poner bajo la lupa aquel dramático cierre de campeonato que desembocó en el descenso del Sabalero. “Los contrarios habían mencionado la posibilidad de repartir los puntos, y los jugadores nuestros, y nosotros también, nos opusimos y salimos a ganar”, contó Vignatti. El exmandamás señaló que una igualdad dejaba a Vélez salvado y a Colón con grandes chances de mantenerse en Primera, pero el equipo dirigido por Israel Damonte eligió arriesgar. Y lo pagó caro.
La decisión que cambió la historia
Vignatti aclaró que tanto él como el plantel desestimaron cualquier tipo de acuerdo informal, porque una victoria le permitía a Colón meterse entre los ocho clasificados a los playoffs: “Nosotros si ganábamos, entrábamos al octogonal. Los jugadores sabían de esa posibilidad… Y lo perdimos. Ahí terminó una parte grande de la historia”.
El Sabalero cayó ante Vélez y, pese a que Gimnasia también perdió (contra Banfield), los resultados de los demás equipos lo empujaron a un desempate mano a mano con el Lobo. El encuentro, disputado en el estadio de Newell’s, terminó 1-0 para el equipo platense. Aquella tarde Colón selló su descenso.
Consecuencias deportivas y heridas abiertas
Desde ese partido, Colón no pudo volver a levantarse. Ya son dos temporadas en la Primera Nacional, con un primer intento frustrado en el Reducido por el ascenso y una campaña reciente en la que llegó a estar comprometido seriamente con el descenso a la Primera B Metropolitana.
La herida sigue abierta. Y las declaraciones de Vignatti no hicieron más que echar sal a una historia que todavía genera bronca en los hinchas. Más aún, a pocos días de las elecciones, sus palabras irrumpen en un clima ya tenso, con fuertes cuestionamientos hacia la dirigencia y con un club intentando reconstruirse.
Impacto político y deportivo
Las frases del expresidente aparecen en un momento decisivo para la vida institucional del Sabalero. En medio de una crisis que combina deudas, irregularidades y resultados adversos, Vignatti recuperó protagonismo con un testimonio que, aunque reivindica su postura ética ante aquel supuesto ofrecimiento, también expone una realidad cruda: el descenso estuvo marcado por decisiones límite.
LEER MÁS: Magdalena: "La Asamblea fue opaca y sin gestión: Colón necesita cambiar rumbo"
Las repercusiones no tardaron en llegar. La polémica promete escalar y podría derivar incluso en pronunciamientos oficiales desde Liniers o desde ámbitos regulatorios, dado que la acusación apunta directamente a la integridad de la competencia. El cierre de una frase que retumba en Santa Fe: “Lo perdimos. Ahí terminó una parte grande de la historia”.
















