Este lunes, en el Predio 4 de Junio, Colón retomará los entrenamientos bajo la conducción de Ezequiel Medrán, quien espera contar por primera vez con la totalidad del plantel profesional tras una semana inicial en la que únicamente trabajaron jugadores juveniles. Sin embargo, el regreso de los futbolistas con contrato no será en un clima de calma: los profesionales analizan enviar cartas documento para exigir el pago de los tres meses de sueldo que el club mantiene adeudados, lo que eleva la tensión en la recta final hacia las elecciones del próximo domingo 30 de noviembre.
El plantel profesional de Colón volverá a trabajar entre amenazas de reclamo salarial
Los profesionales se sumarán a los juveniles que ya trabajan en Colón desde el pasado lunes. ¿Habrá lluvia de cartas documento?
Por Ovación
Prensa Colón
La situación institucional del Sabalero atraviesa un momento delicado. Mientras se define quién sucederá a Víctor Godano en la presidencia, continúan las dudas sobre la continuidad de Medrán como entrenador para 2026. Según trascendidos, solo dos de las cinco listas electorales (las encabezadas por Ricardo Luciani y José Alonso) lo contemplan como posible DT para la próxima temporada, lo que abre un interrogante sobre la planificación deportiva del club en medio del conflicto económico.
Los juveniles que iniciaron la pretemporada
Medrán trabajó desde el lunes pasado con una amplia base de futbolistas surgidos de las divisiones inferiores. Los citados fueron: Tomás Paredes, Lucas Cuffia, Nazareno Luque, Zahir Ibarra, Gastón Galván, Lucas Picech, Jonas Ravano, Enzo Gallizi, Junior Flores, Ramiro Soperez, Conrado Ibarra, Zahir Yunis, Lautaro Gaitán, Bautista Mailler, Abel Galbán, Agustín Giménez, Máximo Johnston, Mateo Lizondo, Kevin Colli, Iván Barbona, Facundo Contreras, Tomás Gallay, Lorenzo Orzán, Matías Córdoba e Iván Ojeda.
Los profesionales que deben presentarse este lunes
Con contrato vigente hasta diciembre de 2025, están citados: Marcos Díaz (entrenará por la tarde, contraturno), Gonzalo Bettini, Facundo Sánchez, Guillermo Ortiz, Brian Negro, Federico Jourdan, Lautaro Laborié, Nicolás Fernández, Emmanuel Gigliotti, Christian Bernardi, Alex Aranda y Óscar Garrido-
Mientras que con vínculo hasta 2026, deben sumarse: Nicolás Thaller, Tomás Giménez, Facundo Castet, Nicolás Talpone, Ignacio Lago, Gonzalo Soto, Facundo Castro y Luis “Pulga” Rodríguez
También se integrará Nahuel Curcio, que regresa tras su préstamo en San Telmo y tiene contrato hasta diciembre de 2026.
Semana decisiva
Colón enfrenta una semana que puede marcar el rumbo de su futuro inmediato. Entre la amenaza de reclamos legales por parte del plantel, la inestabilidad dirigencial, y la falta de definiciones sobre el proyecto deportivo, el panorama genera intriga entre los hinchas y preocupación dentro del club.
El lunes volverán los entrenamientos. Pero la verdadera batalla de Colón parece que se jugará fuera de la cancha.
















