Presupuesto 2025: el Gobierno proyecta terminar el año con un dólar a $1.016 y una inflación del 129%

Caputo envió al Congreso el adelanto del Presupuesto 2025. Proyecta una caída del PBI del 3,5% y anticipa el fin del Impuesto PAIS para el año próximo

4 de julio 2024 · 08:00hs

El ministro de Economía, Luis Caputo, envió al Congreso el adelanto de Presupuesto 2025 y definió aspectos claves. El anteproyecto contempla para este año que el dólar se eleve a $1.016,1 (+58,3% interanual) y la inflación se ubique en 139,7% interanual para diciembre de 2024, resultando en una baja promedio del tipo de cambio real (TCR) bilateral de -2,3% en el año.

El Gobierno asegura que "continuará con el compromiso de seguir profundizando el mercado de capitales", mejorar herramientas para el sector privado y respetar "los marcos de sostenibilidad de la deuda pública".

Qué plantea el Presupuesto 2025

El texto presentado ante el Congreso afirma: "Una reducción del déficit sumado a un mayor financiamiento en moneda doméstica y de Organismos Internacionales y Bilaterales de créditos permiten evitar las transferencias del BCRA al Tesoro Nacional". Esto implica mantener el corte del financiamiento monetario mientras se abre la puerta a la llegada de fondos del exterior.

El Presupuesto 2025 plantea "metas fiscales que se basan en el mantenimiento de las políticas que apuntalan la demanda agregada" mientras que calcula que habrá "un incremento de los recursos fiscales de la mano de un aumento de la actividad, del empleo y de los ingresos reales" para darle "sostenibilidad al crecimiento con baja del déficit fiscal.

En término de los dólares para este año, calcula exportaciones por u$s 95.397 millones, un 14,4% más que el año anterior, mientras que las importaciones se derrumbarán un 20% hasta los u$s 73.449 millones. Así, el saldo comercial dejará casi u$s 22.000 millones en 2024 según las estimaciones del Ministerio de Economía.

El proyecto también anticipa que habrá una mayor recaudación en 2025, un 54,4% respecto a la recaudación proyectada para el año 2024 y augura una baja de la presión tributaria, que pasaría de 21,61% del PIB en el año 2024 a 21,16% en el año 2025. Entre las bajas destaca la "finalización de la vigencia del impuesto PAIS".

LEER MÁS: Caputo dijo que "no hay proyecto de devaluación" y anunció la "segunda etapa" del plan económico

Lo último

Santa Fe confirmó el plantel que jugará el Provincial FU15 en Tostado

Santa Fe confirmó el plantel que jugará el Provincial FU15 en Tostado

Con el arribo del frío, cómo prevenir enfermedades e intoxicaciones por monóxido de carbono

Con el arribo del frío, cómo prevenir enfermedades e intoxicaciones por monóxido de carbono

Detuvieron a una mujer que intentó ingresar marihuana a la cárcel de Las Flores

Detuvieron a una mujer que intentó ingresar marihuana a la cárcel de Las Flores

Último Momento
Santa Fe confirmó el plantel que jugará el Provincial FU15 en Tostado

Santa Fe confirmó el plantel que jugará el Provincial FU15 en Tostado

Con el arribo del frío, cómo prevenir enfermedades e intoxicaciones por monóxido de carbono

Con el arribo del frío, cómo prevenir enfermedades e intoxicaciones por monóxido de carbono

Detuvieron a una mujer que intentó ingresar marihuana a la cárcel de Las Flores

Detuvieron a una mujer que intentó ingresar marihuana a la cárcel de Las Flores

Barcelona apuesta fuerte con el fichaje de Nico Williams

Barcelona apuesta fuerte con el fichaje de Nico Williams

¿Madelón frena su salida y Diego Armando Díaz se queda en Unión?

¿Madelón frena su salida y Diego Armando Díaz se queda en Unión?

Ovación
Unión se consagró campeón nacional juvenil en Buenos Aires

Unión se consagró campeón nacional juvenil en Buenos Aires

Se inauguró la iluminación en el predio de la Liga Santafesina

Se inauguró la iluminación en el predio de la Liga Santafesina

Santa Fe definió sus planteles para los Campeonatos Argentinos

Santa Fe definió sus planteles para los Campeonatos Argentinos

La Liga Santafesina debutó con triunfo en la Copa País

La Liga Santafesina debutó con triunfo en la Copa País

Las Flores recuperó la punta del Apertura Griselda Weimer

Las Flores recuperó la punta del Apertura Griselda Weimer

Policiales
Tres personas fueron detenidas con cocaína en un control policial en la Autovía 19, a la altura de Angélica

Tres personas fueron detenidas con cocaína en un control policial en la Autovía 19, a la altura de Angélica

Allanan propiedades de un narco en Roldán y Rosario: secuestraron 12 kilos de cocaína valuados en casi $200 millones

Allanan propiedades de un narco en Roldán y Rosario: secuestraron 12 kilos de cocaína valuados en casi $200 millones

Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Escenario
Raly Barrionuevo regresa a Tribus con su show A solas y sin libreto

Raly Barrionuevo regresa a Tribus con su show "A solas y sin libreto"

SLB vuelve a Santa fe presentando La nocividad del tiempo y todos sus éxitos

SLB vuelve a Santa fe presentando "La nocividad del tiempo" y todos sus éxitos

La Camerata Rosario presenta: Vivaldi & Piazzolla: las ocho estaciones en Santa Fe

La Camerata Rosario presenta: "Vivaldi & Piazzolla: las ocho estaciones" en Santa Fe

Cabra Da Peste, el carnaval de los barrios, llega a Tribus con su fusión de géneros

Cabra Da Peste, el carnaval de los barrios, llega a Tribus con su fusión de géneros

Una vez más, el Santa Fe Jazz Ensamble nos deleita con una una noche a puro swing

Una vez más, el Santa Fe Jazz Ensamble nos deleita con una una noche a puro swing