El exfuncionario nacional Diego Spagnuolo, investigado en una causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), quedó este viernes sin abogados defensores. Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze presentaron su renuncia por “motivos personales”.
Allanaron propiedades de Diego Spagnuolo y hallaron miles de dólares sin declarar: renunciaron sus abogados
Diego Spagnuolo, extitular de la Andis atraviesa una investigación por presuntas coimas. En los operativos secuestraron USD 80.000 y € 2.000

Diego Spagnuolo quedó sin abogados defensores
El movimiento en los tribunales coincidió con allanamientos ordenados por el fiscal Franco Picardi en propiedades de Spagnuolo y de otro exdirectivo del organismo, Daniel Garbellini. En el marco de esos procedimientos, realizados en un barrio privado y en una sucursal bancaria, se encontraron 80.000 dólares y 2.000 euros no declarados en una caja de seguridad a nombre de Spagnuolo.
Diego Spagnuolo podría convertirse en imputado colaborador
La investigación se mantiene bajo secreto de sumario y todavía no hay imputaciones formales. Tampoco se definió si Spagnuolo podría convertirse en imputado colaborador, una opción que su entorno no descarta.
Tanto Diego Spagnuolo como Daniel Garbellini optaron por no apoyar el pedido de nulidad presentado por la defensa de la familia Kovalivker, propietaria de la droguería Suizo Argentina, también investigada en el expediente.
El expediente se abrió a partir de la denuncia del abogado Gregorio Dalbón, quien presentó grabaciones en las que Spagnuolo relataba un presunto esquema de sobornos en la compra de medicamentos. Esos audios, difundidos en el canal de streaming Carnaval Stream, dieron origen a la causa y ahora son cuestionados por la defensa de la droguería Suizo Argentina, también investigada. Alegan que fueron adulterados y que se violó el derecho a la intimidad.
En paralelo, el consultor libertario Fernando Cerimedo declaró como testigo y ratificó ante la Justicia que Spagnuolo le contó sobre los supuestos pagos ilegales. El consultor aclaró que no fue quien grabó al exfuncionario, aunque sí admitió que mantuvieron varias conversaciones a lo largo de 2024.
El juez federal Sebastián Casanello deberá resolver en los próximos días si hace lugar a un pedido de nulidad presentado por la defensa de la droguería. Hasta entonces, el futuro procesal de Spagnuolo y el resto de los implicados sigue abierto.