Massa se reunió con el FMI y espera la confirmación del desembolso de 5.300 millones de dólares

El ministro de Economía se reunió con la número dos del organismo para redefinir las metas del acuerdo firmado en 2022, dado el brutal impacto de la sequía sobre la economía.
29 de marzo 2023 · 20:34hs

El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo este mediodía en Washington una reunión con la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, con quien evaluó la última revisión del acuerdo que aprobó hace dos semanas el staff técnico del organismo y que será tratado en los próximos días por el Directorio para que se pueda concretar el desembolso de alrededor de US$ 5.300 millones (unos 4.000 millones de DEG, la moneda del FMI).

Durante el encuentro se abordó el desenvolvimiento de las principales variables económicas de los últimos meses y, en particular, el efecto de la sequía sobre el comercio exterior y las medidas que están adoptando para evitar las maniobras de sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones.

Massa viajará a Washington para negociar el adelanto de desembolsos del FMI

Massa viajará a Washington para negociar el adelanto de desembolsos del FMI

Sergio Massa continúa su gira por China.

"Nos deberíamos llamar Argenchina", dijo Massa tras anuncios de inversiones en Beijing

En ese sentido, la última revisión del acuerdo que aprobó el staff el 13 de marzo incluye una dispensa sobre la acumulación de reservas internacionales este año ante el efecto de la sequía, sobre el que todavía no se informó oficialmente el monto, ya que se aguarda el visto bueno del Directorio del organismo multilateral para hacer públicos esos números.

Embed

"En el contexto de la cuarta revisión del programa del FMI, mantuvimos una buena reunión con la subdirectora gerente del organismo, Gita Gopinath y su equipo, con quienes analizamos el impacto de la sequía en el país y se valoró el despeje de vencimientos de la curva en pesos", dijo Massa tras el encuentro.

En esta línea, el ministro señaló que los directivos del FMI coincidieron en acompañar “la decisión del gobierno de continuar avanzando con medidas que fomenten el incremento de exportaciones con el objetivo de fortalecer las reservas". Por su parte, Gopinath también destacó la "buena reunión" que mantuvo con los funcionarios argentinos.

"Se discutió la cuarta revisión del programa, el severo impacto de la sequía y la importancia de las acciones para aumentar las reservas y continuar movilizando financiamiento interno de manera sostenible", señaló Gopinath en su cuenta en la red social Twitter.

Junto a Massa estuvieron el jefe de Asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur; el titular de la Dirección General de Aduana, Guillermo Michel; y Santiago García Vázquez, responsable de comunicación de la cartera.

massa fmi.jpg

Otra de las cuestiones que se trataron en la reunión fueron las cautelares judiciales para la importación de productos que, que tras haber superado los US$ 2.600 millones, fueron perdiendo volumen hasta alcanzar la cifra de US$ 23 millones en la actualidad.

En la reunión, Michel evaluó el funcionamiento de las acciones de control de las maniobras de sobre y subfacturacion, algo sobre lo que puso la lupa el staff técnico del FMI. En su exposición, el titular de la Aduana también subrayó la evolución de las acciones de control y destacó el funcionamiento del área de fiscalización externa de valoración.

En lo que respecta a la agenda de Massa en EEUU, para mañana tiene previsto un encuentro con funcionarios del Departamento de Estado. A lo que podría sumarse también una reunión con el Banco Mundial.

Esta tarde el Massa acompañó al presidente Alberto Fernández en la reunión que mantuvo en la Casa Blanca con su par de EEUU, Joseph Biden. La semana pasada, la nueva vocera del FMI y exjefa de misión del Fondo en el caso argentino, Julie Kozack, aseguró que el directorio del organismo tratará "muy pronto" el caso argentino para aprobar los US$ 5.300 millones pautados, tras el visto bueno de la revisión técnica del staff,

Kozack ponderó el manejo prudente de las políticas macroeconómicas verificadas en la segunda parte de 2022, en pos de "la estabilidad", y destacó "el cumplimiento del programa con cierto margen" sobre las metas previstas para el cierre del cuarto trimestre. Al respecto, señaló que "típicamente hay un período de tiempo" que se toma el directorio de no menos de dos semanas desde la aprobación de la revisión técnica.

Según confirmaron fuentes del equipo económico a Télam, la expectativa del Gobierno es que el Directorio pueda abordar el tema en los próximos días y curse su aprobación antes de que finalice la semana en curso.

Lo último

Massa viajará a Washington para negociar el adelanto de desembolsos del FMI

Massa viajará a Washington para negociar el adelanto de desembolsos del FMI

El uno por uno de Colón en el empate ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro

El uno por uno de Colón en el empate ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro

Rafaela: mataron a puñaladas a un joven a la salida del boliche

Rafaela: mataron a puñaladas a un joven a la salida del boliche

Último Momento
Massa viajará a Washington para negociar el adelanto de desembolsos del FMI

Massa viajará a Washington para negociar el adelanto de desembolsos del FMI

El uno por uno de Colón en el empate ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro

El uno por uno de Colón en el empate ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro

Rafaela: mataron a puñaladas a un joven a la salida del boliche

Rafaela: mataron a puñaladas a un joven a la salida del boliche

Facundo Garcés: Colón hizo un trabajo digno

Facundo Garcés: "Colón hizo un trabajo digno"

Colón sumó un empate valioso ante San Lorenzo y dio un paso adelante en el juego

Colón sumó un empate valioso ante San Lorenzo y dio un paso adelante en el juego

Ovación
A dos años del día en que cambió la historia de Colón para siempre

A dos años del día en que cambió la historia de Colón para siempre

Facundo Garcés: Colón hizo un trabajo digno

Facundo Garcés: "Colón hizo un trabajo digno"

Farías: No estamos teniendo suerte con el gol, llegamos mucho y no convertimos

Farías: "No estamos teniendo suerte con el gol, llegamos mucho y no convertimos"

Santiago Mele: Costó mucho ganar, lo vamos a cuidar con uñas y dientes

Santiago Mele: "Costó mucho ganar, lo vamos a cuidar con uñas y dientes"

Jerónimo Domina: Es un sueño cumplido hacer un gol en Unión

Jerónimo Domina: "Es un sueño cumplido hacer un gol en Unión"

Policiales
Sorpresa y media: cayó por el robo en una vivienda y le secuestraron 60 teléfonos celulares

Sorpresa y media: cayó por el robo en una vivienda y le secuestraron 60 teléfonos celulares

Rosario: un enfrentamiento a balazos entre delincuentes dejó un muerto y un herido

Rosario: un enfrentamiento a balazos entre delincuentes dejó un muerto y un herido

Lo denunciaron por amenazas y le hallaron un arsenal de armas y balas en su casa de B° Fomento 9 de Julio

Lo denunciaron por amenazas y le hallaron un arsenal de armas y balas en su casa de B° Fomento 9 de Julio

Escenario
Dante presenta el documental Una mesa dulce con Dante Spinetta

Dante presenta el documental "Una mesa dulce con Dante Spinetta"

Andrea Eletti y la Orquesta Municipal de Tango de Rafaela presentan Postales Urbanas

Andrea Eletti y la Orquesta Municipal de Tango de Rafaela presentan "Postales Urbanas"

Viejas locas vuelve a la ciudad de Santa Fe

Viejas locas vuelve a la ciudad de Santa Fe

Luciano Yapur y Cía junto a Agua Fresca Flamenco latino presentan:¨Entre dos Aguas¨

Luciano Yapur y Cía junto a Agua Fresca Flamenco latino presentan:¨Entre dos Aguas¨

Gloriana presenta: Un hombre alado capítulo II: cosas imposible

Gloriana presenta: "Un hombre alado capítulo II: cosas imposible"