Los peajes de las rutas nacionales sufrirán un aumento del 200%, en el marco de un incremento generalizado de los precios y, de esta manera, la tarifa mínima en la hora pico será de $900. La medida afecta a tramos dentro de la provincia de Santa Fe.
Oficializaron un aumento del 200% para los peajes de las rutas nacionales de todo el país
Con esta suba, la tarifa mínima en hora pico será de $900 y afecta a los peajes en tramos que se ubican en la provincia de Santa Fe.

Aumentan 200% los peajes de rutas nacionales (imagen ilustrativa)
El aumento se llevará a cabo a partir del 17 de abril e incluye los siguientes tramos: rutas nacionales de provincia de Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.
Según informaron desde Vialidad Nacional, los precios se mantendrán hasta el 18 de mayo y "en relación a las actualizaciones posteriores y a fin de evitar atrasos que puedan afectar la prestación de servicios en los corredores viales en cuestión, el Gobierno nacional propone un nuevo lineamiento a partir del cual se realizará una variación mensual tarifaria que se aplicará transitoriamente entre junio y diciembre de 2024".
Espacio de consulta de Vialidad Nacional para aumentar peajes
Vialidad Nacional indicó que la suba se dio teniendo en cuenta un espacio de consulta para actualizar la tarifa del peaje en los tramos uno al diez de los corredores viales nacionales, según se publicó este sábado en el Boletín Oficial.
Se trató de un espacio de participación ciudadana para que los usuarios puedan informarse y expresar su opinión sobre los nuevos cuadros tarifarios propuestos por la empresa concesionaria Corredores Viales S.A, donde se propone una actualización tarifaria del 200% para los tramos I al X a cargo de la empresa Corredores Viales S.A.
Según aseguraron, la actualización tarifaria se da por el aumento considerable registrado en la variación de precios de ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en el nivel de prestación de los servicios al usuario. La última actualización realizada había sido en noviembre de 2023.