El domingo por la tarde se dio un incendio de proporciones en la fábrica textil Manufactura de Fibras Sintéticas S. A. (Mafissa), ubicada en la calle 44, entre 184 y 185 de la localidad platense de Lisandro Olmos, Buenos Aires. El fuego fue de tal magnitud que unas 25 dotaciones de bomberos de las localidades de Abasto, Melchor Romero, Berisso y San Carlos tuvieron que acudir al lugar.
Buenos Aires: unas 25 dotaciones de bomberos combatieron un incendio en una fábrica

Buenos Aires: unas 25 dotaciones de bomberos combatieron un incendio en una fábrica
Fuentes del cuartel de bomberos de San Carlos confirmaron a Télam la magnitud del incendio y comentaron que "todos los cuarteles de La Plata" estaban afectados al siniestro. "Acudimos a la convocatoria que involucra a todos los cuarteles de la zona de La Plata", señalaron las fuentes.
•LEER MÁS: Un incendio devoró parte de una distribuidora de pañales y generó pánico en barrio Don Bosco
El incendio, según estimaciones iniciales, comenzó en un predio lindero de cinco hectáreas, que se propagó a la fábrica Mafissa. El establecimiento textil tiene materiales muy inflamables y los vecinos de Lisandro Olmos temían que hubiera una evacuación de la zona, donde en las cercanías hay un depósito de YPF.
La fábrica afectada por el incendio tuvo un siniestro similar en 2018, agregaron las fuentes consultadas.
Según precisó el portal 0221, en el predio afectado se llegó a fabricar el 80% de la materia prima que utiliza la industria textil nacional como fibras e hilados de poliéster que se usan para la confección de camperas, pañales, zapatillas, protectores femeninos y remeras, entre otras prendas y accesorios para diferentes procesos y aplicaciones industriales.
Personas que transitaron la zona entre la tarde y la noche de este domingo registraron con sus teléfonos celulares imágenes y videos del incendio en la empresa que luego compartieron en redes sociales. Los registros fílmicos difundidos vía Twitter dieron cuenta de la magnitud del hecho y cómo el fuego se tornaba incontrolable con el correr de las horas generando tensión e incertidumbre entre los vecinos de la zona ante la posibilidad de tener que evacuar sus domicilios.
•LEER MÁS: Colapsó la pared norte de la distribuidora de Don Bosco que se incendió la semana pasada