"Necesitamos urgentemente nuevos enfoques y acciones en una escala dramáticamente diferente si queremos evitar que las personas mueran innecesariamente de enfermedades no transmisibles", dijo en un comunicado Tedros Ghebreyesus, director General de la OMS.
Buscan frenar enfermedades no transmisibles, la mayor causa de muerte

En este sentido, subrayó que hace falta "acelerar la acción" sobre las enfermedades cardiovasculares y respiratorias, los cánceres y la diabetes, entre otras ENT.
Estas enfermedades matan aproximadamente a 40 millones de personas en el mundo cada año, lo que representa el 70% del total de fallecimientos, según estadísticas de la OMS que además marcan que cerca de 15 millones de esos decesos corresponden a personas de entre 30 y 69 años.
Los países de ingresos bajos y medios están particularmente afectados por las ENT, que son responsables por más del 80% de los decesos. La Comisión Global de Alto Nivel estará presidida por la doctora Sania Nishtar, promotora de la acción contra las ENT, ex ministra Federal del Gobierno de Pakistán y líder de la sociedad civil.
"Estoy comprometido a involucrar a las mejores personas en el mundo para enfrentar nuestros desafíos de salud", aseguró Ghebreyesus, quien se mostró "especialmente complacido de que la doctora Nishtar haya aceptado dirigir esta comisión.
"Sé que traerá un conocimiento impresionante, credibilidad y compromiso con este esfuerzo", apuntó. En 2015, los líderes mundiales se comprometieron a reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles en un tercio hacia 2030 como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
A finales de octubre, ministros y otros líderes de salud de todo el mundo revisarán los avances en Montevideo, con ocasión de la Conferencia Mundial sobre Enfermedades No Transmisibles de la OMS.