Cambiará en todo el mundo la definición del segundo: ¿afectará los relojes?

Especialistas del mundo, incluido un representante argentino, se reunirán en Francia para trazar el camino que modificará la forma de medir el segundo
23 de junio 2022 · 15:19hs

La ciudad francesa de Sèvres ubicada a mitad de camino entre París y Versalles, será el escenario elegido para una reunión histórica del Comité Internacional de Pesas y Medidas, donde se trazará la hoja de ruta para redefinir el segundo de acá al 2030. Entre los 18 expertos que participarán de este evento clave se encuentra el argentino Héctor Laiz, gerente de Metrología y Calidad del Inti, único representante sudamericano en el Comité desde el 2016.

La redefinición del segundo no va a impactar en los relojes utilizados en la vida cotidiana ni implicará tener que ajustar el horario –como sucedió el 30 de junio de 2015 y en más de veinte ocasiones, que hubo que retrasarlo un segundo. Donde sí se va a sentir el cambio va a ser en el campo científico porque la nueva medición será cien mil veces más precisa que la actual.

Horóscopo Aries

Horóscopo: predicciones signo por signo

Javier Molina, psicólogo deportivo especializado en consumo de droga y que trabajó en Colón, señaló que sería bueno que el Club lo contenga a Brian Fernández.

Adicciones en el deporte: "La droga ocupa el lugar de una falta, y todos tenemos alguna carencia"

En diálogo con Télam, Laiz explicó que las "definiciones evolucionan de acuerdo a la evolución de la tecnología" en la búsqueda de "mayor exactitud" porque los cambios en la "industria y la ciencia así lo demandan".

Laiz se encuentra en París para participar de una reunión en la ciudad de Sèvres que tendrá como objetivo trazar, junto a 18 especialistas de diferentes países, el camino que modificará la forma de medir el segundo de acá al 2030, lo que repercutirá en el ámbito de la ciencia.

"El segundo hace 70 años se definía en función del período de rotación de la Tierra sobre su eje y después se descubrió que ese período de rotación no era estable, sino que variaba de acuerdo a distintos fenómenos" como, por ejemplo, efectos gravitatorios o la fuerza de mareas", explicó.

Como "no era demasiado exacto como demandaba la tecnología, en 1969 se definió el segundo en función del período de la radiación electromagnética que emite una transición energética del átomo de cesio", subrayó.

estudio minutos.jpg

"Cuando un átomo realiza una transición entre dos estados de energía emite una radiación electromagnética y esa radiación tiene una frecuencia que es estable, constante", apuntó.

Desde entonces, el Sistema Internacional de Unidades (que rige las mediciones en el mundo) determinó que la unidad de tiempo se define estableciendo el valor numérico fijo de la frecuencia del cesio, un metal que se puede hallar en la naturaleza en formaciones rocosas.

La redefinición del segundo no impactará en los relojes utilizados en la vida cotidiana ni implicará tener que ajustar el horario, como sucedió el 30 de junio de 2015 y en más de veinte ocasiones, que hubo que retrasarlo un segundo.

"La definición del segundo en base a esos relojes atómicos de cesio hizo posible muchísimos avances tecnológicos como por ejemplo el GPS (Sistema de Posicionamiento Global) que funciona gracias a que en cada satélite hay un reloj de cesio que permite medir el tiempo que tarda una onda en llegar a ese receptor con una exactitud necesaria para poder determinar su posición", dijo Laiz, único representante sudamericano en el Comité Internacional de Pesas y Medidas desde el 2016.

Destacó que "hay varias unidades de medida, por ejemplo, el metro o el kilogramo que se define en función del segundo y por esto es importante tener al segundo definido con una exactitud lo mejor posible".

"Ahora se está trabajando para redefinir el segundo, pero no en función del átomo de cesio, sino de otras transiciones energéticas de otros átomos que van a estar en el rango de las frecuencias ópticas que son mucho más altas y eso va a permitir incrementar la definición del segundo, 100 o 1.000 veces más exacto", contó.

El átomo de cesio será reemplazado por otro, pero todavía no se decidió cuál será y en carrera se encuentran el iterbio, el estroncio y otros iones que permitirán realizar experimentalmente la definición del segundo con menor incertidumbre que la actual.

Para Laiz, "eso traerá la posibilidad de mejorar la posición de los sistemas de posicionamiento, mejorar la velocidad de las comunicaciones o permitirá verificar, en el ámbito científico, teorías físicas que hoy no es posible".

Lo último

Los interrogantes de Munúa en Unión para visitar a River

Los interrogantes de Munúa en Unión para visitar a River

Mele: Estar en la Selección es un sueño cumplido

Mele: "Estar en la Selección es un sueño cumplido"

Insólito: escapó corriendo y esposado de una comisaría de Santo Tomé

Insólito: escapó corriendo y esposado de una comisaría de Santo Tomé

Último Momento
Los interrogantes de Munúa en Unión para visitar a River

Los interrogantes de Munúa en Unión para visitar a River

Mele: Estar en la Selección es un sueño cumplido

Mele: "Estar en la Selección es un sueño cumplido"

Insólito: escapó corriendo y esposado de una comisaría de Santo Tomé

Insólito: escapó corriendo y esposado de una comisaría de Santo Tomé

¿Llegará a tiempo Mele para estar disponible ante River?

¿Llegará a tiempo Mele para estar disponible ante River?

Tras la paritaria, los médicos votan y deciden si van a tomar medidas de fuerza

Tras la paritaria, los médicos votan y deciden si van a tomar medidas de fuerza

Ovación
Brian Fernández: entre el fútbol y las adicciones

Brian Fernández: entre el fútbol y las adicciones

Murió Palomo Etchegaray, histórico medio scrum de Los Pumas

Murió Palomo Etchegaray, histórico medio scrum de Los Pumas

El arquero de Unión estuvo con Lionel Messi y el Dibu Martínez

El arquero de Unión estuvo con Lionel Messi y el Dibu Martínez

Joaquín Ludueña culminó quinto en el Terrón Golf Club

Joaquín Ludueña culminó quinto en el Terrón Golf Club

Perotti presentó la candidatura de Santa Fe para los Sudamericanos 2026

Perotti presentó la candidatura de Santa Fe para los Sudamericanos 2026

Policiales
Gendarmería secuestró 427 kilos de cocaína en Santa Fe: viajaba de Salta a Buenos Aires

Gendarmería secuestró 427 kilos de cocaína en Santa Fe: viajaba de Salta a Buenos Aires

Por no ser identificado en rueda de reconocimiento, quedó libre el detenido por el crimen de Baños

Por no ser identificado en rueda de reconocimiento, quedó libre el detenido por el crimen de Baños

Dólares por el aire: se dio cuenta que era un engaño y dos hombres valientes recuperaron sus ahorros

Dólares por el aire: se dio cuenta que era un engaño y dos hombres valientes recuperaron sus ahorros

Escenario
Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de El amor después del amor

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de "El amor después del amor"

Ladys Tango Festival Internacional

Lady's Tango Festival Internacional

En el marco de su regreso triunfal a los escenario, Catupecu Machu vuelve a Santa Fe

En el marco de su regreso triunfal a los escenario, Catupecu Machu vuelve a Santa Fe

La Hoguera presenta Al acecho

La Hoguera presenta "Al acecho"

YSY A llega al emblemático escenario de la Estación Belgrano con El hombresismo tour

YSY A llega al emblemático escenario de la Estación Belgrano con "El hombresismo tour"