El 2 de octubre pasado, la Policía Ecológica, realizó un procedimiento en Santo Tomé, en el que se rescataron a 61 galgos que estaban participando de carreras ilegales. Los perros estaban en mal estado y eso propició la intervención de la fuerza de seguridad. Convocan a una marcha para exponer la situación y protestar ante la justicia.
Devolvieron los 61 galgos rescatados en Santo Tomé a quienes los usaban en carreras ilegales
![Devolvieron los 61 galgos rescatados en Santo Tomé a quienes los usaban en carreras ilegales Devolvieron los 61 galgos rescatados en Santo Tomé a quienes los usaban en carreras ilegales](https://media.lacapital.com.ar/p/5e41e36193e1bb1782418950a1a3ff1c/adjuntos/204/imagenes/031/425/0031425329/642x0/smart/galgo-operativo-santo-tome-4jpg.jpg)
Prensa
Los proteccionistas habían puesto el grito en el cielo por como eran tratados los animales y, luego del rescate, comenzaron los trámites para determinar de que modo los galgos podrían tener nuevas familias y una vida mejor.
De todos modos, el fiscal Omar De Pedro indicó que había que restituir los animales a los galgueros porque, al parecer, hubo irregularidades en el procedimiento de la captura.
Al respecto, Naiara Guida, de Galgos Libres Rosario, expresó en diálogo con El Contestador por Radio 2: “Todas las pruebas que nosotros aportamos: certificados veterinarios, analisis de sangre, etc., que aseguran que los perros estaban siendo maltratados, no sirven”.
Consultada por los motivos que llevaron al fiscal a la restitución de los perros a sus propietarios, agregó: “Argumentan que hubo errores en los procedimientos de la Policia Ecologia de Rosario y Santa Fe”.
Desde Galgos Rosario, además, sumaron: “Nos costó creer semejante noticia, pero en el día de hoy lo confirmamos de boca del propio Fiscal. Un funcionario, que victimizándose, mintiéndonos y culpando a la policía por su mal actuar, cerró acuerdos con los delincuentes en un par de días. Sí, en sólo un par de días y a cambio de una multa que ni sabemos a donde irá ese dinero”.