Día Internacional contra la Corrupción: ¿por qué se celebra cada 9 de diciembre?

Nuestro mundo se enfrenta a múltiples desafíos, tragedias, desigualdades e injusticias, y muchas de ellas están vinculadas a la corrupción.

9 de diciembre 2024 · 13:00hs

El Día Internacional contra la Corrupción, instaurado por la ONU en 2003, busca concienciar sobre las consecuencias de este fenómeno. La corrupción, un fenómeno que socava la democracia, obstaculiza el desarrollo económico y perpetúa la desigualdad, afecta a países de todo el mundo.

Con el objetivo de combatir este problema, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el 31 de octubre de 2003 la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, un marco legal internacional que busca prevenir y sancionar actos corruptos.

a 20 anos de la masacre de cromanon: la corrupcion que se apodero de cientos de victimas en la vispera de ano nuevo

A 20 años de la masacre de Cromañón: la corrupción que se apoderó de cientos de víctimas en la víspera de Año Nuevo

Los controles en rutas se vuelven habituales en épocas de vacaciones y se debe estar preparado para no tener inconvenientes en el viaje.

Verano y seguridad vial: qué pueden pedir y qué no en un control en la ruta

corrupción concienciar día internacional ONU 1.jpg

El 9 de diciembre fue designado como el Día Internacional contra la Corrupción para crear conciencia global sobre las devastadoras consecuencias de este flagelo y promover la implementación de medidas basadas en la Convención.

Esta herramienta, que entró en vigor en 2005, está respaldada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, encargada de coordinar los esfuerzos de los países firmantes.

La conmemoración busca destacar la importancia de la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones para construir sociedades justas y equitativas. Este día recuerda que la lucha contra la corrupción es una responsabilidad colectiva que requiere voluntad política, participación ciudadana y cooperación internacional.

Los jóvenes, protagonistas en la lucha contra la corrupción

Con 1.900 millones de jóvenes en el mundo, la lucha contra la corrupción es vital para el futuro de casi una cuarta parte de la población mundial.

La campaña para el Día Internacional contra la Corrupción 2024-2025 se centra en el papel que desempeña la juventud como defensora de la integridad, sensibilizando sobre la corrupción y sus repercusiones en sus comunidades. Participarán activamente en debates, compartirán sus experiencias y propondrán soluciones innovadoras para combatir la corrupción. La campaña amplificará las voces de los dirigentes de la integridad del mañana, permitiéndoles expresar sus preocupaciones y aspiraciones, con la esperanza de que sus llamamientos sean escuchados y se actúe en consecuencia.

corrupción concienciar día internacional ONU 1 .jpg

Construir un mundo justo y un planeta sostenible solo es posible si la corrupción no se interpone en el camino. Unidos, se puede combatir la corrupción.

Antecedentes

La corrupción es un complejo fenómeno social, político y económico, que afecta a todos los países. Por ejemplo, socava las instituciones democráticas al distorsionar los procesos electorales, pervertir el imperio de la ley y crear atolladeros burocráticos, cuya única razón de ser es la de solicitar sobornos. También atrofia los cimientos del desarrollo económico, ya que desalienta la inversión extranjera directa y a las pequeñas empresas nacionales les resulta a menudo imposible superar los "gastos iniciales" requeridos por la corrupción.

corrupción concienciar día internacional ONU .jpg

El 31 de octubre de 2003, la Asamblea General aprobó la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, que entró en vigor en diciembre de 2005, y pidió al Secretario General que designara a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) como la secretaría para la Conferencia de los Estados Partes de la Convención.

Para crear conciencia contra esta lacra y difundir el valioso papel de la Convención a la hora de luchar contra ella y prevenirla, la Asamblea también designó el 9 de diciembre como Día Internacional contra la Corrupción.

En su vigésimo aniversario y más allá, esta Convención y los valores que promueve son más importantes que nunca, lo que requiere que todo el mundo aúne esfuerzos para hacer frente a este delito. Gobiernos, el sector privado, organizaciones no gubernamentales, medios de comunicación y ciudadanos en todo el mundo están uniendo fuerzas para combatir este delito.

Lo último

Decisión del Gobierno: ahora en la EPE se controlará la asistencia con huella digital y reconocimiento facial

Decisión del Gobierno: ahora en la EPE se controlará la asistencia con huella digital y reconocimiento facial

Un monumento natural de Santa Fe, en peligro por los atropellamientos en las rutas provinciales

Un monumento natural de Santa Fe, en peligro por los atropellamientos en las rutas provinciales

Verano y seguridad vial: qué pueden pedir y qué no en un control en la ruta

Verano y seguridad vial: qué pueden pedir y qué no en un control en la ruta

Último Momento
Decisión del Gobierno: ahora en la EPE se controlará la asistencia con huella digital y reconocimiento facial

Decisión del Gobierno: ahora en la EPE se controlará la asistencia con huella digital y reconocimiento facial

Un monumento natural de Santa Fe, en peligro por los atropellamientos en las rutas provinciales

Un monumento natural de Santa Fe, en peligro por los atropellamientos en las rutas provinciales

Verano y seguridad vial: qué pueden pedir y qué no en un control en la ruta

Verano y seguridad vial: qué pueden pedir y qué no en un control en la ruta

Ansés premiará a los jubilados aportantes: el proyecto de reforma previsional

Ansés premiará a los jubilados aportantes: el proyecto de reforma previsional

Sin mediar palabra, una mujer atacó a tiros la casa de su vecina

"Sin mediar palabra", una mujer atacó a tiros la casa de su vecina

Ovación
Castillo: En Colón hubo una relajación de todos después de salir campeón

Castillo: "En Colón hubo una relajación de todos después de salir campeón"

Germán Rivarola, inesperada baja en la nueva estructura de Colón

Germán Rivarola, inesperada baja en la nueva estructura de Colón

Murió Rito Irañeta, exjugador de Los Pumas, en un accidente en Chile

Murió Rito Irañeta, exjugador de Los Pumas, en un accidente en Chile

Se quitó la vida un futbolista uruguayo que había sido denunciado por violencia de género

Se quitó la vida un futbolista uruguayo que había sido denunciado por violencia de género

Lehecka y Müller se consagraron campeones en Brisbane y Hong Kong

Lehecka y Müller se consagraron campeones en Brisbane y Hong Kong

Policiales
Salvaron a una joven en Sauce Viejo que quedó atrapada en el río tras caer de su kayak

Salvaron a una joven en Sauce Viejo que quedó atrapada en el río tras caer de su kayak

Escruches: cómo es la modalidad delictiva que concentró más de 30 casos en Santa Fe en los últimos tres meses

"Escruches": cómo es la modalidad delictiva que concentró más de 30 casos en Santa Fe en los últimos tres meses

Inesperado giro en el caso de la mujer de 80 años asesinada en su casa: detuvieron a un familiar directo

Inesperado giro en el caso de la mujer de 80 años asesinada en su casa: detuvieron a un familiar directo

Escenario
Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Nosferatu, en su estreno, tuvo protestas porque usaron 5.000 ratas en la película

Nosferatu, en su estreno, tuvo protestas porque usaron 5.000 ratas en la película

Boom Boom Kid, referente de la música independiente, llega a Tribus

Boom Boom Kid, referente de la música independiente, llega a Tribus

El Concurso de Bandas en Tribus Club de Arte regresa en su edición 2025

El Concurso de Bandas en Tribus Club de Arte regresa en su edición 2025

Emanero inaugura su gira internacional en Santa Fe

Emanero inaugura su gira internacional en Santa Fe