En Latinoamérica, todos los 3 de octubre se celebra el Día del Odontólogo. La fecha es en conmemoración de un día como hoy, pero de 1917 cuando se conformó la Federación Odontológica Latinoamericana (Fola). En este día, se rinde homenaje a los profesionales de la salud que cuidan la salud bucal.
Hoy se celebra el Día del Odontólogo en Argentina

Esta efeméride se instaló por primera vez en el año 1917 en Chile. Fue recién en 1925, durante el Segundo Congreso Odontológico de la Fola, cuando el delegado argentino Raúl Loustalán propuso la fecha para rememorar a la odontología en América latina.
En Argentina, la odontología de manera personal se introdujo en el año 1837. Uno de sus precursores fue Pedro Balloy, considerado el primer dentista de estas tierras pero diplomado en la Academia París. Sin embargo, fue Tomás Coquet el primer examinador dental que obtuvo su título en la Argentina.
Otro profesional también oriundo de Francia sería Juan Etchepareborda. Junto con Coquet, fueron los primeros profesores en lo que se pensaba como un arte. Sin embargo, en la actualidad se considera a la Odontología como una rama de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático.
La importancia de una buena higiene bucal
La salud bucodental es esencial para el bienestar de las personas y un factor importante en la salud integral de la población. La identificación temprana y prevención puede contribuir al pronto diagnóstico y tratamiento de otras enfermedades. A continuación, algunos consejos para cuidar la boca:
♦ Cepillarse los dientes entre dos y tres veces por día. El cepillado más importante es el de la noche.
♦ Usar hilo dental para limpiar el espacio entre los dientes, de manera cotidiana.
♦ Es importante mirar de cerca para comprobar que los dientes estén bien limpios.
♦ No abusar de golosinas y alimentos ricos en azúcar. Evitar consumirlos permanentemente durante el día.
♦ Evitar morder hielo, caramelos, turrones y cualquier alimento o material duro ya que se pueden partir los dientes.
♦ Visitar al odontólogo al menos una vez al año para control o tratamiento.
♦ Si se tienen dientes torcidos o desparejos, es importante un tratamiento para alinearlos, ya que eso mejora la mordida y facilita la higiene dental.
Como cada 3 de octubre, los odontólogos celebran hoy su día en Argentina
La fecha se instaló porque un 3 de octubre de 1917, en Chile, se conformó la Federación Odontológica Latinoamericana (Fola), donde un conjunto de dentistas debatió aspectos importantes de la especialidad.
Pero fue en 1925 cuando el argentino Raúl Loustalán propuso la fecha para conmemorar a la odontología en Latinoamérica.
Pero no solo en Argentina se festeja hoy el día de los odontólogos, ya que también se celebra en Uruguay, Bolivia, Paraguay, Ecuador, Venezuela, República Dominicana, Colombia y Cuba.
•LEER MÁS: Premio Nobel de Física para tres científicos por mejorar el estudio de electrones