Los peligros del desmonte: temperaturas extremas, inundaciones y desaparición de especies

Los bosques cumplen un papel fundamental en la regulación y morigeración del clima a nivel local, regional y global.
25 de marzo 2023 · 09:05hs

Año tras año el verano y el invierno azotan de forma más cruda, en el calor y el frío respectivamente. Los bosques evitan las temperaturas extremas, pero con el desmonte, las consecuencias no solo se van desatando en el clima, sino que también producen la pérdida la biodiversidad e incluso la desaparición de algunas especies, así lo explicó Pablo Aceñolaza, doctor en botánica, docente de forestales en Uner e investigador del Conicet.

"Los bosques tienen una importancia central en la regulación y la morigeración climática a nivel local, regional y global", puntualizó. Además, resaltó los bienes y servicios que prestan los bosques: "A nivel local la disminución de la erosión. La gota de agua cuando cae sobre un bosque normalmente toca una hoja, una rama, una planta que está abajo y no impacta directamente sobre el suelo, lo cual produce que esa gota llegue disgregada y no desagrega al suelo. Produciendo así un lavado del mismo".

Hay que proteger el teléfono celular, porque ahí están los datos importantes

Alerta ante una aplicación en el celular que escucha y graba todo: qué hacer

pronostico 2023: como sera el invierno en argentina

Pronóstico 2023: cómo será el invierno en Argentina

desmonte bosques temperaturas extremas (2).jpg

El investigador, sostuvo: "Cuando el bosque no está por deforestación o por degradación extrema, esa gota al caer degrada el suelo y lo va llevando por la escorrentía superficial, perdiendo la capa superior del suelo que es la más rica en nutrientes y no se en recupera miles de años, no es un proceso que se pueda regenerar rápidamente".

•LEER MÁS: La deforestación y los incendios de las islas pueden aumentar la proliferación de mosquitos

Además, los bosques funcionan como una protección de cuenca, brinda sombra para los animales y nichos ecológicos para distintas especies (insectos, aves, mamíferos, reptiles, las plantas). Cuando los árboles se retiran pueden ser remplazados por vegetación de otro tipo como arbustiva o herbácea. Si bien brindan algunos de esos bienes y servicios "muchas veces lo hacen en menor medida". A su vez, Aceñolaza recalcó que gran parte de los parques nacionales o áreas turísticas de la Argentina están asociadas a la presencia de bosques y que si no los tuvieran probablemente no serían espacios de turismo y conservación. Entre los beneficios que los bosques brindan a la región local está la mano de obra, la polinización, los frutos y la leña.

desmonte bosques temperaturas extremas (3).jpg

A escala media, es decir a nivel regional, los bosques se destacan por "las morigeraciones de las fluctuaciones de las inundaciones". Cuando una cuenca tiene bosques el agua se disgrega y tiene más posibilidades de entrar durante más tiempo y permear el suelo, llegando a conformar las napas freáticas y disminuyendo así la escorrentía superficial. En cambio, si no tiene bosque, inmediatamente cuando el agua empieza a correr principalmente por la superficie, por supuesto que algo entra al suelo, pero la mayoría corre por arriba, produciendo en la cuenca media y baja, inundaciones, sedimentaciones, arrastre de sedimentos, entre otros efectos.

"Las áreas boscosas normalmente morigeran el clima, o sea evitan las temperaturas extremas, ya sean calor o frío. Entonces, no solo hay una regulación hídrica, sino también de las temperaturas a nivel regional. Además, el desmonte produce pérdida de biodiversidad, que, si se sigue reproduciendo en otros sitios aledaños con el mismo patrón corre el riesgo de escalar aún más y generar una pérdida de biodiversidad globalmente o incluso la desaparición de algunas especies", resaltó el doctor en botánica.

desmontes-ilegales-en-Chaco.jpg

Explicó que los bosques en etapas iniciales crecen lentamente como todo ser vivo, después se acelera el crecimiento de manera considerada, toman dióxido de carbono del aire, además de utilizar aguas, sales y luz para hacer la fotosíntesis. Este dióxido de carbono es acumulado en forma de madera, entonces cuando hay un bosque adulto esa tasa de crecimiento que tuvo en la juventud empieza a disminuir. Los árboles siempre crecen, pero con los años su velocidad de desarrollo disminuye y arranca a aumentar la degradación.

En conclusión, el especialista definió: "La tasa de asimilación global de dióxido de carbono del aire disminuye en bosques adultos y es muy alta en bosques jóvenes. Entonces, cuando se retiran bosques nativos y maduros lo que se está haciendo es que esa biomasa que tiene el carbono acumulado, vuelva al aire, ya sea porque se quemó, se cortó y degradó naturalmente o porque se va a utilizar en algo que tiene poca vida útil como madera. Tenemos que defender nuestros bosques nativos porque son el resguardo de nuestra biodiversidad, de nuestra cultura, de nuestra idiosincracia. Y ambientalmente, nos afecta su desaparición".

•LEER MÁS: En un caso histórico, la protección del yaguareté llegará a la Corte Suprema

Lo último

Juan Pablo Pumpido es el nuevo DT de Guaraní de Paraguay

Juan Pablo Pumpido es el nuevo DT de Guaraní de Paraguay

Djokovic y Ruud animarán la final de Roland Garros

Djokovic y Ruud animarán la final de Roland Garros

Una banda, liderada desde la cárcel de Coronda, obligaba a dos menores a vender droga y eran abusadas

Una banda, liderada desde la cárcel de Coronda, obligaba a dos menores a vender droga y eran abusadas

Último Momento
Juan Pablo Pumpido es el nuevo DT de Guaraní de Paraguay

Juan Pablo Pumpido es el nuevo DT de Guaraní de Paraguay

Djokovic y Ruud animarán la final de Roland Garros

Djokovic y Ruud animarán la final de Roland Garros

Una banda, liderada desde la cárcel de Coronda, obligaba a dos menores a vender droga y eran abusadas

Una banda, liderada desde la cárcel de Coronda, obligaba a dos menores a vender droga y eran abusadas

Argentina sigue sumando jugadores en Beijing

Argentina sigue sumando jugadores en Beijing

Las Leonas vencieron a China en la FIH Pro League

Las Leonas vencieron a China en la FIH Pro League

Ovación
Apuntado: ¿podrá Unión retener a Imanol Machuca en el próximo mercado de pases?

Apuntado: ¿podrá Unión retener a Imanol Machuca en el próximo mercado de pases?

Juan Pablo Pumpido es el nuevo DT de Guaraní de Paraguay

Juan Pablo Pumpido es el nuevo DT de Guaraní de Paraguay

La Reserva de Colón dio un paso en falso ante Estudiantes en La Plata

La Reserva de Colón dio un paso en falso ante Estudiantes en La Plata

Estudiantes empezó a pensar en su visita a Colón

Estudiantes empezó a pensar en su visita a Colón

Djokovic y Ruud animarán la final de Roland Garros

Djokovic y Ruud animarán la final de Roland Garros

Policiales
Mataron de al menos 10 balazos a un joven en una vivienda de Sauce Viejo

Mataron de al menos 10 balazos a un joven en una vivienda de Sauce Viejo

Descontrol al volante: una mujer arrasó con un balcón gastronómico en Bº Candioti Norte

Descontrol al volante: una mujer arrasó con un balcón gastronómico en Bº Candioti Norte

Entradera al dueño de El Túnel: uno de los tres ladrones era buscado por homicidio en Tucumán

Entradera al dueño de El Túnel: uno de los tres ladrones era buscado por homicidio en Tucumán

Escenario
El referente del folclore joven, Efraín Colombo, presenta Lo que soy en Tribus

El referente del folclore joven, Efraín Colombo, presenta "Lo que soy" en Tribus

Brenda Bock- Samba Trío en el Solar de las Artes

Brenda Bock- Samba Trío en el Solar de las Artes

Andrea Eletti y la Orquesta Municipal de Tango de Rafaela presentan Postales Urbanas

Andrea Eletti y la Orquesta Municipal de Tango de Rafaela presentan "Postales Urbanas"

Viejas locas vuelve a la ciudad de Santa Fe

Viejas locas vuelve a la ciudad de Santa Fe

Luciano Yapur y Cía junto a Agua Fresca Flamenco latino presentan:¨Entre dos Aguas¨

Luciano Yapur y Cía junto a Agua Fresca Flamenco latino presentan:¨Entre dos Aguas¨