¿Le estás sacando el máximo provecho a tu móvil Android? A menos que lo hayas explorado a fondo, es muy probable que no. Existe una cantidad de funciones «ocultas» que la mayoría de los usuarios desconocen. En este artículo descubrirás las 9 más interesantes:
Nueve funcionalidades de Android que la mayoría de los usuarios desconocen
¿Le estás sacando el máximo provecho a tu móvil Android? A menos que lo hayas explorado a fondo, es muy probable que no. En este artículo descubrirás las 9 más interesantes:

gentileza
Funciones ocultas de Android
1. Cambia el modo de navegación
Empezamos por una sencilla, pero fundamental: cambiar el modo de navegación de tu smartphone. Accede a Configuración > Pantalla > Modo de navegación, y elige la opción que más te guste o experimenta con cada uno.
2. Pantalla dividida
Una funcionalidad muy práctica es dividir la pantalla de tu móvil en 2, para correr 2 aplicaciones en primer plano al mismo tiempo. Para hacerlo, accede al carrusel de aplicaciones deslizando hacia arriba. Así podrás, por ejemplo, contestar mensajes de WhatsApp mientras editas un video en aplicación CapCut.
Sobre la vista previa de la app que quieras abrir en una de las mitades de tu pantalla, verás un pequeño círculo. Púlsalo para acceder a un menú emergente, donde encontrarás la opción de dividir pantalla (ten en cuenta que no todas las aplicaciones permiten esta función).
3. Crea un espacio privado
Si otras personas tienen acceso a tu móvil (por la razón que sea), puedes poner contraseña a algunas aplicaciones, de modo que no puedan abrirlas, o puede crear todo un espacio privado, una especie de «segundo teléfono», con su propia contraseña, aplicaciones, archivos y demás. Es muy fácil: ve a Configuración > Seguridad y Privacidad > Espacio privado y configura el tuyo.
Por el contrario, si necesitas compartir archivos y documentos con otros dispositivos, usa una aplicación dedicada como SHAREit, que puedes conseguir siguiendo este enlace de descarga.
4. Ver notificaciones descartadas
También es posible acceder a notificaciones que has descartado, algo que puede ser muy útil si a menudo descartas en lote todas las notificaciones. Para hacerlo, mantén pulsado cualquier espacio vacío de tu pantalla de inicio, luego accede a Widget y vuelve a mantener pulsado sobre el widget de Acceso a Ajustes y arrástralo a tu pantalla principal. Por último, en el widget recién creado, accede al Registro de Notificaciones.
5. Gestiona las animaciones
Una de las características que drenan la batería de tu móvil y afectan a su rendimiento son las animaciones, esas que ves cada vez que corres una app o cambias de pantalla. En Configuración > Acerca del Teléfono > Opciones de Desarrollador encontrarás la opción para reducir la velocidad de las animaciones o desactivarlas por completo.
6. Personaliza el uso de datos móviles
En tu móvil Android, entra a Configuración > Conexiones > Ahorro de Datos para configurar límites al uso de datos móviles según la aplicación o de forma general por rango de tiempo (por ejemplo: 5 GB por mes).
7. Programa tu horario de descanso
Es muy recomendable activar esta función, que pone tu teléfono en modo de «No Molestar» de forma automática a una hora determinada del día. Ve a Configuración > Sonido > No molestar y configura en detalle cuando quieres que se active este modo.
8. Pantalla reducida
Esta función es clave para los usuarios de teléfonos con pantallas muy grandes, ya que te permite utilizarlo con una sola mano. Para acceder fácilmente a la pantalla reducida, debes tener activado el modo de navegación de gestos. Luego, solo debes abrir cualquier aplicación y deslizar levemente hacia arriba y a la derecha y mantener pulsado unos segundos.
9. Ahorro de batería
Si quieres aprovechar al máximo la durabilidad de la batería de tu móvil, no olvides activar la función de ahorro de batería. Si bien notaras una pequeña diferencia en el rendimiento (puede que vaya un poco más lento), la batería de tu teléfono durara varias horas más.