Un fotógrafo santafesino dio a conocer una serie de fotos que tomó durante una visita al Gran Hotel Viena, una de las atracciones para visitar en la ciudad de Miramar de Ansenuza, en la provincia de Córdoba. Para hacerlo el utilizó una cámara térmica.
Registraron espectros en el "Gran Hotel Viena" en Córdoba

redes sociales
Las fotos tomadas por el turista en el Gran Hotel Viena de Córdoba.
Según el medio C2N.Tv, Guillermo comentó: "El fin de semana fuimos con mi familia de paseo y decidimos hacer la visita al hotel. Yo ya había ido en otras oportunidades, pero esta vez decidimos ir juntos. Llegamos para hacer el último recorrido que termina a las 21, ya de noche, por eso es que utilizando el celular de mi hermana –que tiene una cámara térmica–, después de recorrer la cocina, la usina eléctrica, llegamos a la zona de habitaciones y en el pasillo en el que se encuentra la número 106, pude registrar estas imágenes".
La habitación 106 es uno de los lugares que más se destaca del hotel, reconocido a nivel mundial por su actividad paranormal, ya que según estudiosos de la materia lo consideran como el primer lugar con mayor actividad paranormal en Sudamérica y el segundo en el mundo.
El hombre tras tomar las fotografías y continuar el recorrido, se puso a ver cómo habían salido, ya que era la primera vez que utilizaba ese dispositivo y allí tuvo la sorpresa y llamó a la mujer que oficiaba de guía para que también las viera: claramente se podían observar las siluetas de una persona y un rostro bastante claro en tres de las imágenes.
Para terminar, contó además que mientras sacaba las fotos sintió un fuerte dolor en una pierna y al día siguiente apareció un hematoma en el mismo lugar donde sintió el dolor.
¿Qué pasó en el Gran Hotel Viena?
Fue el más grande hotel de la localidad de Miramar, en la provincia de Córdoba, localidad que se encuentra en la costa de la laguna Mar Chiquita, o Mar de Ansenuza, cuyas aguas y fangos poseen propiedades curativas para las enfermedades de la piel y las articulaciones.
El hotel comenzó su construcción en el año 1941 y se terminó de construir definitivamente en el año 1947 y fue financiado enteramente por Máximo Pahlke, un inmigrante de origen alemán que llegó a Argentina a principios del siglo XX.
Los habitantes de la zona aseguran que el hotel recibía familias alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.
Por problemas sindicales y de la política mundial el hotel cerró sus puertas en 1947, para reabrirse parcialmente en 1962. Desde ese momento tuvo explotaciones parciales hasta que las inundaciones a partir del final de 1970 terminaron por destruir sus instalaciones.
Las historias de fantasmas
El hotel es un secreto. Un enorme enigma en Miramar y frente a la laguna de Mar Chiquita. Muchas fueron las historias detrás de él... el mito de que fue habitado por los nazis (y que allí estuvo Hitler), y además dicen que está embrujado. Que los espectros de sus antiguos vigilantes siguen custodiando los helados pasillos que lo recorren de punta a punta. Cuentan que han sido vistos. Incluso filmados.
¿Será este el caso?