Un raro cometa que aparece cada 26.000 años se verá en el cielo santafesino

El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) aparecerá por Santa Fe el 4 de octubre. Recomendaciones para los avistadores del especialista del Code Jorge Coghlan

13 de junio 2024 · 10:26hs

Los avistadores de fenómenos astrofísicos empezaron a poner a punto sus binoculares o averiguan por turnos en observatorios espaciales abiertos al público para no perderse la aparición de un cometa cuya trayectoria, cada 26.000 años, desafía los rayos solares para poder ingresar en la atmósfera terrestre.

Desde Argentina se lo podrá ver sobre el horizonte matutino, a alturas desde 9º a 17º, entre el 12 de septiembre y el 4 de octubre", según el sitio Espacio Profundo.

cometa avistadores septiembre .jpg

Para quienes se lo pierdan habrá otra oportunidad, en el atardecer del 14 de octubre a 10º de altura. Todo dependerá, sin embargo, de que no haya algún cambio en su trayectoria o sea destruido al pasar cerca del Sol.

El cometa ahora anda por Júpiter

El cometa, en estos momentos, anda por Júpiter e intenta superar indemne su paso próximo al Sol, con el que media una distancia similar a la que lo separa de Mercurio, para así luego enfilar a nuestro planeta. El 27 de septiembre se estima que se sabrá si lo logró o no.

cometa avistadores septiembre .jpg

Este mismo mes, junio, se tornará más visible desde el hemisferio sur que del norte y en julio, su destello solo resaltará en las noches, fuera del ojo humano pero al alcance de los poderosos telescopios.

En septiembre afrontará la prueba solar crucial y el 2 de octubre será el día a agendar para poder verlo a simple vista al encontrarse en su punto más brillante.

En noviembre se despide

Según la secuencia prevista desde Starwalk.space, en noviembre el cometa empieza a alejarse de la Tierra y "durante los próximos 20 años se moverá hacia el borde del Sistema Solar, de modo que no regresará durante otros 26.000 años", precisó el sitio especializado.

Desde la aplicación Sky Tonight, disponible para dispositivos móviles, se puede ubicar el recorrido de este cometa, al igual que de otros eventos astronómicos.

La app se puede descargar desde Google Play y con la lupita se localiza el nombre del cuerpo celeste para que, en cuestión de segundos, aparezca en rojo el recorrido actual del cometa y su trayectoria en los próximos meses.

Uno de los más brillantes

Este cuerpo celeste es considerado especial, ya que es uno de los más brillantes jamás vistos.

"Después de pasar por el Sol a una distancia similar a la órbita de Mercurio, la coma de polvo y hielo de C/2023 A3 se calentará considerablemente. A medida que las partículas de hielo se evaporan, escaparán rápidamente al espacio, llevándose consigo una gran cantidad de polvo que se extenderá en una cola larga y brillante", explicaron desde el sitio Starwalk.space.

Su descubrimiento por los científicos de los observatorios de Tsuchinshan en China y ATLAS en Sudáfrica, es muy reciente: data del 9 de enero de 2023, aunque se lo estudiaba desde 2020.

Estos cuerpos celestes orbitan dentro del Sistema Solar, al que la Tierra también pertenece.

Constituyen restos del momento de la creación del Sistema, hace aproximadamente 4.600 millones de años, cuando la nebulosa solar colapsó y dio lugar a una gran cantidad de protoestrellas

Los cometas más famosos son: el Halley, el único visible desde la superficie de la Tierra, con un período de aproximadamente 76 años; el Hale-Bop; el Borrelly, Coggia, Shoemaker-Levy 9 y Hyakutake.

La explicación del especialista santafesino Jorge Coghlan

UNO Santa Fe le pidió detalles al especialista y principal referente del Centro de Observadores del Espacio del fenómeno que será visto para la primavera en Santa Fe: un cometa especial.

Embed
@conocer_ No todos los días tiene uno la oportunidad de ver un cometa que orbita el Sol cada 80.000 años. ¿A qué brillo llegará el cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS)? Las predicciones actuales sugieren que el cometa C/2023 A3 podría adquirir notable luminosidad en el cielo nocturno, estimándose un brillo máximo de alrededor de magnitud 0, o incluso más intenso. Esto lo haría fácilmente visible a simple vista, potencialmente eclipsando algunas estrellas prominentes. Ten en cuenta que los cometas son objetos impredecibles, y los datos pueden cambiar, especialmente con varios meses aún para observarlo en las mejores condiciones. ¿Cuándo será su máxima aproximación a la Tierra? El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) alcanzará su máxima aproximación a la Tierra el 13 de octubre de 2024, a una distancia segura de 0,47 AU (70 millones de kilómetros). A medida que se acerque al Sol, liberará más gas y polvo, atrapados en su estructura helada por decenas de millones de años. Esto generará una coma más amplia y brillante, ofreciendo potencialmente una vista espectacular en el cielo nocturno. C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) será visible a simple vista a mediados de octubre de 2024 desde el hemisferio norte. ¿Por qué se denomina C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS)? 1. La letra C indica que es un cometa no periódico, con un periodo orbital superior a los 200 años. 2. La designación 2023 A3 señala que fue detectado a principios de enero de 2023. 3. Tsuchinshan-ATLAS indica que fue descubierto mediante telescopios del Observatorio de la Montaña Púrpura y el sistema de alerta temprana de impacto de asteroides (ATLAS). Crédito vídeo: @StarWalkApp #cometas #cometa2024 #CometaC2023A3 #Astronomía #ObservaciónCelestial #CieloNocturno #Espacio #DatosAstronómicos A Sky Full of Stars - Coldplay
cometa.mp3

Lo último

Tomás Etcheverry dará comienzo a la gira de césped en la ATP

Tomás Etcheverry dará comienzo a la gira de césped en la ATP

Gallardo dio a conocer la lista de los jugadores que viajan al Mundial de Clubes

Gallardo dio a conocer la lista de los jugadores que viajan al Mundial de Clubes

Con dos bajas de peso y sorpresas, la Selección de vóley arranca un duro camino en la VNL

Con dos bajas de peso y sorpresas, la Selección de vóley arranca un duro camino en la VNL

Último Momento
Tomás Etcheverry dará comienzo a la gira de césped en la ATP

Tomás Etcheverry dará comienzo a la gira de césped en la ATP

Gallardo dio a conocer la lista de los jugadores que viajan al Mundial de Clubes

Gallardo dio a conocer la lista de los jugadores que viajan al Mundial de Clubes

Con dos bajas de peso y sorpresas, la Selección de vóley arranca un duro camino en la VNL

Con dos bajas de peso y sorpresas, la Selección de vóley arranca un duro camino en la VNL

Juicios por jurados en Santa Fe: No hay ningún motivo para que la ciudadanía no forme parte del poder judicial

Juicios por jurados en Santa Fe: "No hay ningún motivo para que la ciudadanía no forme parte del poder judicial"

Un estudio revela señales ocultas de daño vascular en la mitad de las mujeres aparentemente sanas

Un estudio revela señales ocultas de daño vascular en la mitad de las mujeres aparentemente sanas

Ovación
Scaloni confirmó a Lionel Messi como titular ante Colombia

Scaloni confirmó a Lionel Messi como titular ante Colombia

Unión sacó ventaja en el primer juego de la Copa Santa Fe Femenina

Unión sacó ventaja en el primer juego de la Copa Santa Fe Femenina

Los Pumas tienen plantel para enfrentar a los Lions en Dublín

Los Pumas tienen plantel para enfrentar a los Lions en Dublín

La agenda de Colón para sus próximos compromisos

La agenda de Colón para sus próximos compromisos

La buena noticia que recibió Unión en la vuelta a los entrenamientos

La buena noticia que recibió Unión en la vuelta a los entrenamientos

Policiales
Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Escenario
Massacre llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional Viaje Astral 2+0+2+5=9

Massacre llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional "Viaje Astral 2+0+2+5=9"

Batalla Red Bull: Rusty es el campeón de Santa Fe

Batalla Red Bull: Rusty es el campeón de Santa Fe

El Invernal 2025: abrió la convocatoria para ser parte del clásico festival argentino

El Invernal 2025: abrió la convocatoria para ser parte del clásico festival argentino

Bloody Tango: el espectaculo mas esperado ahora, en gira nacional

Bloody Tango: el espectaculo mas esperado ahora, en gira nacional

Vuelve Harlem Festival: 7ma Edición

Vuelve Harlem Festival: 7ma Edición