Desde hace algunos años, la Fiesta de Disfraces tiene su "bonus track" en las redes sociales. A través del hashtag #GenteQueBuscaGente los asistentes a la fiesta se "rastrean" entre ellos y también comparten instantáneas y curiosidades del megaevento que este año reunió a más de 50 mil personas de toda américa.
Un twitt y un disfraz desafortunado generan polémica en las redes sociales

Pero cuando la llama de la Fiesta comenzaba a apagarse, un tweet reavivó los comentarios. Quizás sin ser del todo consciente de la gravedad del mensaje, una adolescente publicó un polémico tweet:
La ola de repudios no se hizo esperar. Repudio no sólo a la autora del tweet, sino también hacia el joven que se encuentra a su lado, disfrazado de Santiago Maldonado.
La joven de 15 años -que además es popular por haber sido reina de la primavera de Paraná- tuvo que desactivar su cuenta de Twitter. Aunque el hecho más grave quizás sea que, según aseguran quienes asistieron a la fiesta, hubo más personas que utilizaron la imagen del artesano desaparecido hace 78 días. Quizás sea esta la expresión material más extrema del la polarización en la opinión pública. Afortunadamente, solo tuvo consecuencias en las redes sociales.
No es el único decerebrado. @Gurgofer también es un pelotudo. pic.twitter.com/ZDagPeBnkA
— Gon Pitta (@GonzaPitta) 17 de octubre de 2017
Disfraces prohibidos
Si bien la fiesta se caracteriza por ser un evento en el que se registran pocos hechos de violencia, año tras año, entre las recomendaciones que realiza la Policía para los asistentes del festejo del domingo en Paraná, se encuentra la prohibición de determinados trajes:
- Fuerzas de seguridad
- Fuerzas armadas
- Réplicas de armas
- Envases de vidrio, palos u otro elemento agresivo.
- Tampoco se permitirá el ingreso de las personas con disfraces discriminatorios.