Un tribunal de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario dispuso que la causa que investiga al juez federal Nº 1 de Santa Fe, Reinaldo Rodríguez, no sea archivada tal como lo dispuso el juez rosarino, Marcelo Bailaque, a cargo del Juzgado Nº 4, el 9 de agosto del 2018.
Ordenan que la causa que investiga al juez federal Rodríguez no se archive
Por UNO Santa Fe

El fallo, que se dio a conocer el pasado viernes, estuvo a cargo de los jueces camaristas, Aníbal Pineda y Élida Isabel Vidal, quienes resolvieron revocar el archivo que fue dispuesto por Bailaque y que investiga al magistrado santafesino por los delitos de fraude en perjuicio del Estado nacional, prevaricato e incumplimiento de deberes.
"Considero que resulta prematura la decisión del a quo –juez de instrucción–, ya que recién reunidos todos los elementos de convicción posibles en la averiguación de los hechos que dieran origen a la presente, se estará en mejores condiciones para valorar las pruebas y analizar la responsabilidad o no del encausado", sostuvo Pineda.
Sin embargo, el fallo no aceptó el pedido para que el titular del Juzgado Federal Nº 1 y juez electoral, sea citado a indagatoria tal como lo solicitó en abril del 2018 el fiscal que investiga el caso, Walter Rodríguez, a cargo de la Fiscalía Federal Nº 2.
Te puede interesar
Condenaron a un ingeniero y a un exrector universitario por fraude al Estado
La lupa judicial sobre Rodríguez recayó tras la condena resuelta en el Tribunal Oral Federal de Santa Fe que en 2017 condenó al ingeniero e inversionista Miguel Ángel Dubarry y su abogado, Carlos Clerc. Los dos sentenciados a dos años y diez meses de prisión en suspenso por haber presentado en 2004 un amparo en el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe el cual les posibilitó cobrar títulos públicos que se encontraban en default.
El cobro de esos bonos fue por un monto de $649.023,66 y mediante dicho amparo los dos condenados lograron evitar el corralito financiero que había sido decretado por autoridades del Ministerio de Economía de la Nación y distintas leyes que fueron dictándose tras la crisis financiera del 2001.
Te puede interesar
Contactos entre un abogado y un juez federal, ejes de un controvertido pago de bonos
En ese juicio, el fiscal general, Martín Suárez Faisal, pidió que se investigue si el juez Rodríguez tuvo participación en la maniobra ya que a lo largo del debate se puso de manifiesto la relación y los contactos que mantuvieron Clerc, con el juez Rodríguez. Cuando el tribunal condenó al abogado y al ingeniero, el 11 de octubre del 2017, ordenó que se remitan las copias a la Fiscalía en turno para que "profundice la investigación en relación a la presunta intervención de otras personas".
Laberinto judicial
El caso lleva más un año tramitándose en distintos juzgados federales de la provincia luego de que el fiscal Rodríguez pidió la indagatoria para el magistrado federal tras considerar que el mismo habría cometido "fraude en perjuicio de la administración pública, en concurso ideal con prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Ante el pedido, el juez Francisco Miño fijó fecha de indagatoria para el 6 de abril del año pasado pero como su par Rodríguez interpuso un pedido de recusación por "enemistad existente", Miño se apartó de la investigación y se inhibió de la causa.
El expediente fue girado al Juzgado Federal de Rafaela, a cargo de Miguel Abásolo pero este también "se excusó de conocer en la presente debido a la causal de enemistad".
Luego de un sorteo, la causa fue radicada en el Juzgado Federal Nº 4 de Rosario a cargo de Bailaque, quien rechazó citar a indagatoria a su par santafesino y a su vez dispuso en agosto del año pasado el archivo de la misma. En razón de ello, el fiscal Rodríguez recurrió la medida en segunda instancia.