La designación de Rosario Central como campeón anual por parte de la AFA generó desconcierto en el fútbol argentino, pero el revuelo fue aún mayor cuando comenzó a circular un video en el que Ángel Di María afirmaba que el equipo había terminado primero en la tabla acumulada.
Ángel Di María ya hablaba de un título que la AFA oficializó después y generó un fuerte revuelo
Se desató un nuevo escándalo en el fútbol argentino tras la coronación de Rosario Central por parte de la AFA, avivada por lo dicho antes por Ángel Di María.
Por Ovación
El sustento deportivo de la consagración de Rosario Central
El reconocimiento se basó en la sumatoria de puntos: Central acumuló 35 en el Apertura, donde lideró la Zona B, y 31 en el Clausura, donde también terminó en lo más alto. Lo que para los hinchas fue una celebración inesperada, para el resto de la Liga Profesional resultó una decisión inédita, ya que no se tenía registro de un trofeo previsto para coronar al mejor equipo del año.
Fiesta en Rosario tras ganar un título improvisado por la AFA
La euforia en Rosario no tardó en multiplicarse. Con Di María como emblema, el plantel festejó en el Gigante de Arroyito junto al presidente Gonzalo Belloso y la vicepresidenta Carolina Cristinziano. Entre los simpatizantes, el clima era de total respaldo a la conducción actual.
El comunicado de Estudiantes que agitó el debate
La polémica escaló cuando Estudiantes de La Plata publicó un comunicado en el que aseguró que en la reunión del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional “no se realizó ninguna votación respecto del reconocimiento del título de Campeón de Liga 2025”. El texto generó un fuerte debate sobre la legitimidad del proceso y dejó expuesto que varios clubes desconocían por completo la existencia de este premio.
LEER MÁS: AFA anunció cómo se va a jugar la Liga Profesional en 2026
Un título inesperado y muchas preguntas
Mientras el fútbol intenta descifrar cómo se gestó la inesperada consagración, las palabras de Di María se mantienen como un punto de partida incómodo. Lo que para él fue una simple declaración tras un triunfo decisivo terminó convirtiéndose en el indicio de un título que, según quedó claro, no todos sabían que se estaba jugando.













