Este mes de septiembre viene más que cargado para Cilsa Santa Fe puesto que habrá dos importantes competencias de carácter nacional. El Polideportivo de Cilsa ubicado en la circunvalación Mar Argentino y ruta nacional 11, será escenario de una competencia el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de los clasificatorios a los play off del campeonato de básquet en silla de ruedas.
Cilsa Santa Fe será escenario de dos competencias nacionales

Domingo Patrone, Emanuel Leguizamón y Lucas Barolín, cumplen una gran tarea en Cilsa Santa Fe.
En esa competencia van a participar Cilsa Santa Fe, y Cilsa Buenos Aires, por lo que habrá una muy linda rivalidad dentro de lo que será la competencia, y solamente dos equipos clasifican a lo que sería la final four. Y respecto al rugby en silla de ruedas, el viernes 30 de septiembre, 1° y 2 de octubre, se realizará el Nacional con la presencia de ocho equipos. Además, de Cilsa Santa Fe vienen el seleccionado de Uruguay y Paraguay, tres equipos de Buenos Aires, que son Halcones, Caranchos y Old Resian. A lo que hay que sumar de Córdoba a Dogos, y a Tucumán Rugby.
"En básquet tenemos escuelita, segunda y primera división, donde vienen con tres torneos nacionales en el año, y en rugby, sería el tercer nacional de la temporada. En primer término, viajamos a Villa María en Córdoba, donde obtuvimos el quinto puesto, y en Almirante Brown, logramos también el quinto lugar. Ahora queremos redoblar la apuesta para el torneo que se realizará acá en Santa Fe" le dijo el profesor Emanuel Leguizamón a UNO Santa Fe.
El manager deportivo de Cilsa Santa Fe detalló que "en el básquet hay un equipo de primera y otro de segunda, más escuelita, por lo que estaríamos contando con unos 70 jugadores. Cada uno con su silla deportiva, y las expectativas son muy grandes debido a que se está realizando un gran trabajo entre los centros de rehabilitación como el Vera Candioti y el Laureano Maradona".
"En quad rugby venimos creciendo, de hecho, antes éramos un equipo polifuncional en el cual teníamos jugadores de Buenos Aires y de Rosario, y en la actualidad logramos desarrollar, junto al seleccionado argentino, que existan otros equipos, y eso hace que en el equipo de Santa Fe tengamos que comenzar a hacer una búsqueda de jugadores. Hoy en día contamos con ocho jugadores, todos de Santa Fe, lo cual nos pone muy contentos, sumado a que tenemos tres chicos en lista de espera, debido a que no tenemos una gran cantidad de sillas sobre ruedas para poderlo desarrollar" manifestó el también entrenador de la selección nacional de rugby en silla de ruedas.
Agregó que "venimos muy bien, yo sigo en la selección de quad rugby, de hecho, venimos de realizar una concentración nacional acá en el polideportivo de Cilsa, lo cual es muy bueno porque queda demostrado que cualquiera de los chicos puede acceder a un seleccionado. La persona con discapacidad debe comenzar a entender de que no es solamente el pobrecito, o que no puede acceder a nada, sino que gracias a Cilsa en particular, con el aporte del transporte y demás, podemos acceder a practicar un deporte primero, a realizar una nueva reinserción social, y a comprender que también se puede trabajar, se puede tener una novia, se puede manejar y viajar. Sumado a eso, representar al seleccionado argentino, que debe ser una locura".
Emma dejó en claro que "la clave es el propósito, creo que el propósito es lo que empuja, a cada uno de los entrenadores, y a cada uno de los jugadores en particular para adquirir ganas, fuerzas, compromiso, para poder llevar el deporte. Hay que entender que no es un entrenamiento pasivo, porque está en silla de ruedas no les vamos a exigir. No, acá se viene a competir, resultados, como en cualquier otro deporte, y como en cualquier seleccionado nacional".
El jugador José Charra comentó que "estamos entrenando muy fuerte para el torneo del fin de semana. Jugar esta disciplina yo no diría que es un sacrificio, porque uno ya está mentalizado en lo que es este pentagonal. Tengo 42 años, hace 22 que juego, siempre jugué acá en Cilsa, tuve un paso por la selección, en el 2004, y después siempre acá en esta institución. Fueron variando los entrenadores, así que tenemos el objetivo de cumplir un buen papel en el Nacional".
Por su parte, Fermín Wingerter, con pasado en la selección nacional señaló que "vamos a jugar contra Cilsa Buenos Aires, Crol, Cedima y Cripal, el formato de la competencia consiste en un pentagonal, en el cual de los dos primeros son los que pasan al final four que se jugará en diciembre. Los entrenamientos que nos da el profesor Domingo Patrone son intensos, se trabaja duro para esto que viene, y lo hacemos cuatro veces por semana. Venimos trabajando bien, tenemos una parte física, la parte de lanzamientos con fundamento técnico-táctico, y terminamos con la parte de juego para aceitar el esquema que vamos a plantear en los partidos".